Evolución de los Modelos Atómicos: De Thomson a los Modelos Actuales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Modelo Atómico de Thomson

El átomo es divisible y está formado por partículas más pequeñas con carga eléctrica.

Electrones

Los electrones son partículas subatómicas con carga negativa y una masa muy pequeña en comparación con la del átomo.

Protones

La mayor parte de la masa del átomo posee carga positiva y son los protones.

Neutralidad de la Materia

Como la materia es normalmente neutra, se supone que el número de cargas negativas y positivas en los átomos que la forman es el mismo.

Modelo de Thomson

Thomson desarrolló su modelo con las siguientes características:

  • El átomo es una pequeña esfera uniforme de materia cargada positivamente con electrones incrustados en número suficiente para que el conjunto sea eléctricamente neutro.
  • Los electrones tienen una masa muy pequeña, por lo que la carga positiva es responsable de casi toda la masa del átomo.

Concepto de Ion

Un ion es un átomo o grupo de ellos cargados eléctricamente.

  • Catión: Ion con carga positiva (pérdida de electrones).
  • Anión: Ion con carga negativa (ganancia de electrones).

Modelo de Rutherford

Radiactividad

Descubierta por Becquerel a finales del siglo XIX.

Experimento de la Lámina de Oro

Rutherford bombardeó una lámina de oro con partículas alfa (núcleos de helio con carga positiva).

  • La mayoría de las partículas atravesaron la lámina sin desviarse.
  • Algunas partículas se desviaron ligeramente.
  • Muy pocas partículas rebotaron en la lámina.

Conclusión

En el interior de los átomos hay algo muy masivo y con carga eléctrica capaz de desviar e incluso hacer rebotar las partículas alfa.

Modelo Atómico de Bohr

  • Los electrones giran en órbitas circulares permitidas donde no emiten energía.
  • Los electrones tienen una cantidad de energía determinada en cada órbita, mayor cuanto más lejos estén del núcleo.
  • Los electrones pueden saltar de unas órbitas a otras, ganando o perdiendo energía.
  • En cada órbita solo pueden haber 2n electrones (2 en la primera, 8 en la segunda, etc.).

Modelos Atómicos Actuales

Modelo de Schrödinger

Los electrones no describen órbitas, sino que se distribuyen en zonas del espacio llamadas orbitales, donde la probabilidad de encontrarlos es máxima.

Partículas Subatómicas

Los protones y neutrones están formados por quarks. Se han descubierto nuevas partículas como neutrinos, muones y gluones.

Bosón de Higgs

Su descubrimiento en 2012 es considerado uno de los más importantes de la física moderna.

Isótopos

Átomos con el mismo número atómico (Z) pero diferente número másico (A).

Radioisótopos

Aplicaciones en medicina, industria, energía eléctrica, arqueología y agricultura.

Entradas relacionadas: