Evolución de la Música: Desde el Canon Medieval al Renacimiento
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB
Evolución de la Música: Del Canon Medieval al Renacimiento
Summer is incumen in
Es el canon más antiguo, importante por su polifonía, que canta sobre la primavera.
Polifonía
Varios sonidos a la vez.
Canon
Catedral de Notre Dame (París)
Organum
- Organum paralelo: En 5ª a diferencia.
- Organum paralelo modificado: Comienzan y acaban con las mismas notas.
- Organum melismático duplum: Leonin S.XII. Alargar las voces originales y poner otras voces.
- Organum melismático triplum y quadriplum: Perotin S.XIII. Tiene una voz original y 2 o 3 engardes. Voces secundarias en direcciones contrarias.
Contrapunto - Discantas S.XII a S.XIV
Robin et Mariot
Adam es el primer autor de música teatral. Es una canción de amor, un diálogo. Esta canción es de Adam de la Halle, sobre el año 1284, es profana. Robin le habla a Marion que le quiere. Adam era trovador francés.
Cronología
S.XV a S.XVI
- Término Renacimiento: Renacer de la cultura clásica (Griego y Romano).
- Teocentrismo - Cambio de mentalidad - Antropocentrismo - Humanismo: Se basa en la idea de que el Hombre es la medida de todas las cosas.
- Descubrimientos científicos.
- Imprenta.
- Cualquiera puede acceder a una canción.
- Los compositores se hacen famosos.
- La gente puede tener instrumentos.
- La música es más sencilla.
Tipos de Música
- Música Alta: Exterior. Viento y percusión. Fiestas, desfiles, procesiones.
- Música Baja: Interior de palacios. Cuerda y flautas. Sonido suave. Intimidad.
Instrumentos
- Laúd: Cuerda pulsada, evolución del laúd medieval, cuerdas dobles, parte de abajo abombada, clavijero hacia atrás. Se tocaba en toda Europa menos en España.
- Vihuela: Cuerda pulsada, se toca en España, cuerdas dobles, se parece a la guitarra.
- Viola de gamba: Cuerda frotada, se toca sentado, 6 cuerdas, parte de arriba en forma de flecha.
- Flauta: Viento madera, se parecen a nuestras flautas, era un instrumento popular.
El Cortesano de Baltasar
Manual de costumbres y comportamientos del perfecto cortesano y la perfecta dama.
- Saber algo sobre cualquier tema: Naturaleza, ciencia, geografía, arte...
- El arte de la guerra - caza.
- Entretenimiento:
- Música: tocar instrumentos y leer partituras.
- Recitar poesía.
- Danza.