Evolución de la Música: Grabación, Reproducción y Escénica
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB
Música y Tecnología
En 1877, el inventor Thomas Alva Edison cantó y grabó una canción con el fonógrafo. Más adelante, incorporó el gramófono, precedente del tocadiscos. En los años 30, apareció el magnetófono, con discos de 78 a 33 revoluciones por minuto. En los años 80, surgió el disco compacto o CD.
En el siglo XX, destacó la grabación y nos proporcionó el DAT, el minidisco y el DVD. Y en el siglo XXI, el MP3 y MP4.
La Grabación y la Reproducción del Sonido
Sonido Analógico
Es una señal análoga o parecida a la fuente original de la copia; este es el motivo de que tenga ruido de fondo.
Sonido Digital
El ordenador codifica la señal que sigue y le atribuye cifras que pueden modificarse posteriormente, elimina el ruido y aumenta las posibilidades sonoras.
Música Escénica
Ópera | Zarzuela | Teatro Musical | Ballet |
---|---|---|---|
Drama musical | Drama musical | Drama musical | Coreografía |
Vocal e instrumental | Vocal e instrumental | Vocal e instrumental | Instrumental |
Origen: Alemania, Francia, Italia (S. XIX) | Origen: España (S. XIX) Influencia del folclore | Origen: S. XX Predominio del canto | Origen: Francia (S. XIX) |
Agrupaciones Vocales
Se clasifican en:
Masas Corales
Están formadas por un gran número de cantantes que interpretan las obras de forma coral.
- Coro de voces blancas
- Coro de voces femeninas
- Coro de voces masculinas
- Coro de voces mixtas
Grupos de Cámara
Están formados por un grupo reducido de cantantes que generalmente realizan una interpretación solista:
- Dueto
- Trío
- Cuarteto
- Coro de cámara
Audición: Va, pensiero (Ópera Nabucco)
- Autor: Giuseppe Verdi
- Época: S. XIX
- Origen: Milán
- Forma: Ópera