Evolución de la Música: Del Impresionismo al Rock
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB
**Impresionismo**
El Impresionismo, un movimiento musical nacido en Francia a finales del siglo XIX, no buscaba expresar sentimientos o narrar historias como el Romanticismo, sino sugerir imágenes y atmósferas a través de la música. Representantes destacados incluyen a Claude Debussy, con obras como"El ma","Preludio a la siesta de un faun" y"Sirena".
**Nacionalismo**
**Nacionalismo del siglo XX**
El Nacionalismo del siglo XX presenta una corriente musical distinta, donde los compositores estudian la música popular de sus países y recogen sus características esenciales. Destaca el uso de escalas y ritmos folclóricos. Compositores notables incluyen a Béla Bartók, Zoltán Kodály, Manuel de Falla y Joaquín Turina.
**Expresionismo**
El Expresionismo musical busca el dramatismo mediante el uso libre de notas y acordes, rompiendo las estructuras tradicionales y llegando a la disonancia (atonalismo). Arnold Schoenberg es el mayor representante, creador de la técnica dodecafónica. Su obra"Pierrot Lunair" es un ejemplo destacado.
**Neoclasicismo**
El Neoclasicismo supuso un retorno a las formas barrocas y clásicas, buscando la belleza y la claridad melódica. Igor Stravinsky fue un autor destacado, con obras como"Pulcinell","El pájaro de fueg","La consagración de la primaver" y"Petrushk".
**Jazz**
El Jazz surgió a finales del siglo XIX en el sur de Estados Unidos. Se caracteriza por su ritmo marcado, uso de síncopas, improvisación y expresividad. El ragtime, basado en marchas europeas adaptadas a ritmos africanos, es un estilo precursor. Louis Armstrong es considerado el"padre del jaz".
**Rock**
El Rock surgió en Estados Unidos en la década de 1950. Se caracteriza por su ritmo enérgico, guitarras eléctricas y batería. El rock and roll, una fusión del blues afroamericano con música interpretada por jóvenes blancos, es su punto de partida. Bill Haley and his Comets y Elvis Presley son representantes destacados.
**Rock y Pop Español**
El Rock y el Pop español surgieron en los años 60, siguiendo el modelo de grupos anglosajones. Grupos como Los Bravos y Los Pop Tops alcanzaron éxito internacional. En los años 70, el rock andaluz (Triana, Alameda, Medina Azahara) y el rock urbano (Asfalto, Leño, Banning) dominaron el panorama musical. La"Movid" de los años 80 trajo una gran diversidad de grupos, como Mecano. Desde los años 90, la música española se caracteriza por su variedad de estilos.