La Evolución de la Música en los Medios de Comunicación
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB
Radio
La radio, un medio de comunicación que permite la emisión y recepción del sonido por ondas electromagnéticas, fue posible gracias a las grandes aportaciones científicas.
- Marconi emitió las primeras señales acústicas sin cable.
- Tesla hizo el primer radiotransmisor que emitió ondas electromagnéticas sin cable.
- Forest inventó el triodo, una válvula amplificadora que permitía la amplificación de la señal recibida, lo que supuso un gran avance en la transmisión del sonido sin cables.
Existen dos tipos principales de radio:
- AM (Amplitud Modulada): El sonido se emite mediante la modulación de amplitud de la onda portadora. Tiene mayor alcance pero peor calidad de señal.
- FM (Frecuencia Modulada): Modulación de frecuencia de la onda portadora, menor alcance pero mayor calidad.
La música en la radio se emitía en directo y se construyeron buenos estudios. La radio se convirtió en el mayor medio de difusión musical.
Las radiofórmulas son un formato de radio con un modelo de programación monotemático. Normalmente tienen solo una programación musical, aunque hay algunas basadas en otras temáticas.
Televisión
La televisión nació a finales de la década de 1930 y en poco tiempo se convirtió en el medio de comunicación de masas más extendido e influyente, adquiriendo el poder de encumbrar a los artistas.
La música en la televisión fue y es un elemento decisivo para reforzar el poder de la imagen. También ha contribuido a la divulgación de la música por la retransmisión de festivales y conciertos en directo. Los programas de variedades fueron los primeros en emitir actuaciones musicales.
Las composiciones musicales para televisión son breves composiciones musicales que sirven para identificar un programa de televisión. La música para publicidad capta la atención del consumidor y provoca interés hacia lo que se anuncia. La música en documentales y series de televisión enriquece el ambiente, los contenidos y la trama, dando fuerza a la acción.
Videoclip
El videoclip es un breve cortometraje musical que ofrece una representación visual de una canción. Se hacen con muchos efectos visuales y electrónicos con el objetivo de llamar la atención y promocionar las ventas de grabaciones musicales.
Música en Internet
Internet ha supuesto toda una revolución en el ámbito de las comunicaciones e información. Páginas de contenidos musicales, radio y conciertos en Internet, comunidades virtuales de músicos, intercambio de música y piratería.
Jingle
El jingle es un pequeño fragmento musical en el que se anunciaba la emisora sintonizada. También hacía referencia a anuncios de breve duración con música. Ahora se llaman cuñas, se insertan entre la programación y su objetivo es impactar en el oyente para que recuerde el producto.