La Evolución de la Narrativa Hispanoamericana: Del Realismo Mágico al Post-Boom
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 2,78 KB
La Novela y el Cuento Hispanoamericano: Contexto Sociopolítico
Las **claves** de la **política social y económica hispanoamericana** se resumen en la **explotación social**, la **pobreza**, la **desigualdad económica** y la **inseguridad política**. Estos factores provocan cambios bruscos en la convivencia ciudadana y en los sistemas políticos.
La Nueva Novela (El Boom)
El Realismo Mágico y la Novela Regionalista
La nueva novela incluye la **novela regionalista**, que **reivindica la identidad colectiva** y denuncia la **marginación del indígena americano**. Una nueva tendencia ofrecía una nueva mirada sobre la realidad, que incluía el **irracionalismo** y la **fantasía** como elementos de la vida.
Autores influyentes o precursores: Proust, Kafka, W. Faulkner, J. Dos Passos y James Joyce.
Características de la Nueva Narrativa
- **Ambientes rurales**.
- Atención a los **problemas sociales**.
- Desarrollo de temas y símbolos de carácter **universal**.
- Incorporación de **elementos fantásticos**.
Dos Tendencias Clave
- **El Realismo Mágico**: Relatos en los que lo real y lo maravilloso conviven con naturalidad. Representantes: Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa.
- **El Realismo Fantástico**: Mundos irreconocibles donde la realidad se vuelve **incomprensible** y caótica. Autores: Jorge Luis Borges y Julio Cortázar.
Temas Centrales de la Narrativa Hispanoamericana
- **Temas existenciales**: Soledad, incomunicación, pérdida del sentido de la vida.
- **Temas sociales**: Destaca la aparición de las *novelas del dictador*.
- **Historia del continente americano**: Se destaca *El siglo de las luces*.
- **Metaficción**, amor y humor.
Los Novísimos (El Post-Boom)
Esta etapa se caracteriza por la aparición de importantes **escritoras**:
- Isabel Allende
- Elena Poniatowska
- Ángeles Mastretta
- Laura Esquivel
- Zoe Valdés
- Marcela Serrano
- Rigoberta Menchú
Temáticas del Post-Boom
Junto a la denuncia de la **injusticia**, la **pobreza** y la **marginación**, sus temas principales son:
- El **exilio**.
- La historia americana.
- Amor y **erotismo**.
- El humor.
Técnica y Estilo Narrativo
Se destacan dos tendencias principales:
- **Realismo**: Relato de **fácil lectura**, sigue la **linealidad temporal** y predomina la trama.
- **Experimentalismo**: Ausencia de la trama, uso de la **metaficción**, la parodia de obras y un **lenguaje innovador**.
La Narrativa Social
Se caracteriza por la variedad y opta por los discursos narrativos más **transparentes**.