Evolución de la Novela Española desde la Transición

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,4 KB

Evolución de la Novela Española desde la Transición

Contexto Histórico y Literario

Las repercusiones del fin de la dictadura en la vida literaria fueron evidentes:

- Recuperación de autores exiliados - Desaparición de la censura - Impulso político a la creación literaria en distintas lenguas cooficiales

La literatura de este periodo se denomina"posmodern".

Generaciones de Novelistas

Durante estos años, siguieron publicando autores de la generación inmediata de posguerra, adaptándose a las nuevas tendencias. Podemos agrupar a los novelistas de los últimos 30 años en tres grupos:

Nacidos a finales de los 30 y 40

- Manuel Vázquez Montalbán - Eduardo Mendoza - Juan José Millás - Soledad Puértolas

Nacidos entre los 50 y mediados de los 60

- Javier Marías - Antonio Muñoz Molina - Almudena Grandes

Nacidos en los 70

- Juan Manuel de Prada - Lucía Etxebarria

Tendencias Representativas

: N:NEGRA:70 invasion de tradc de n.n europea y norteamericana:m.V.M, E.M, lorenzo silva/N:REALISTA:recup.del gusto por contar una historia, LUIS MATEo DIEZ/N:HST:deseo de escapar de la realidad: arturo perez reverte/N.INTIMISTA:de stilo cuidado y personal:Javier marias,una variane es la n.lirica:julio llamazares/METANOVELA y n.cult:antonio muñoz molina/NF: LE/N.AUTOb:javierm/N.experim:corr.minoritariamiguel espinosa

Entradas relacionadas: