Evolución de palabras latinas en español

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Aperire apertura, aperitivo

Apócope: la -e final átona latina desaparece. La oclusiva -p- intervocálica sonorizó en -b-. Pérdida de la vocal postónica

  • Abrir, abridor.

Annum 'annus horribilis'

Pérdida de -m en final de palabra. La -u final átona latina pasa a -o. Las consonantes geminadas latinas se simplificaron (salvo -ll- y -rr-), o bien -nn- > -ñ-. anual, anuario año, antaño, hogaño

Aurum

  • Recordemos que el símbolo químico del oro es “au”.
  • áureo, aureola,
  • aurífero

Pérdida de -m en final de palabra. La -u final átona latina pasa a -o. El diptongo au > o (paucus > poco). oro dorado (de + oro)

Capillum

  • capilar (con simplificación de la geminada latina ll > l)

Pérdida de -m en final de palabra. La -u final átona latina > -o. La vocal breve interior -i- > e. La oclusiva -p- intervocálica sonorizó en -b-. cabello, cabellera, descabellar

Causam

  • causa, causante, causar

Pérdida de -m en final de palabra. El diptongo au > o (paucus > poco). cosa

Clavem

  • clave, clavija cónclave

Pérdida de -m en final de palabra. El grupo consonántico cl > ll (clamare > llamar). llave, llavero

Delicatum

  • delicatessen

Pérdida de -m en final de palabra. La -u final átona latina > -o. La oclusiva -t- intervocálica sonorizó en -d-. delicado delicadeza. La oclusiva -c- intervocálica sonorizó en -g-. Pérdida de la vocal átona pretónica. (como en nobilem > noble). delgado, delgadez

Dominum

  • Domingo (Día del Señor) dominio, dominación, dominante, dominar

Pérdida de -m en final de palabra. La -u final átona latina > -o. Pérdida de la vocal postónica -i-. El grupo consonántico mn > ñ. (somnus > sueño) o mn > n. La vocal o breve tónica > -ue- (bonum > bueno). dueño domno > domn > donn > don

Facere

  • De la forma del supino “factum” y por ende del participio “factus”: factura, factor, factoría

La f- inicial latina ante vocal > h-. Apócope: la -e final átona latina desaparece. hacer De la forma “facienda” (gerundivo nom Pl Neutro = cosas que hay que hacer): hacienda

Filium

  • filial, filiación, afiliar

Pérdida de -m en final de palabra. La -u final átona latina > -o. El grupo consonántico li > j (mulier > mujer). La f- inicial latina ante vocal > h-. hijo, ahijado

Flammam

  • flamear inflamable flamante (que brilla como una llama)

Pérdida de -m en final de palabra. El grupo consonántico fl > ll. Simplificación de geminadas latinas. (-mm- > m) : gemma > gema / yema llama, llamarada

Integrum

  • íntegro, integral, integrismo (islámico)

Pérdida de -m en final de palabra. La -u final átona latina > -o. Desaparición de oclusiva sonora entre vocal y L/R (-egr- > -er-). La i- breve inicial > e- (como en inimicum > enemigo) entero entereza

Laborare

  • laboratorio laborable

Apócope: la -e final átona latina desaparece. Pérdida de la vocal átona pretónica. (operare > obrar). labrar, labrador, labriego

Lāct(em)

  • lácteo, lactosa, lactante, lactancia

Pérdida de -m en final de palabra. El grupo consonántico -ct- > ch. (como en octo > ocho ) A veces -act- > -ech- (factum > hecho). leche, lechero, lechal, lechón

Magistrum

  • magistral, magistrado, magistratura magisterio

Pérdida de -m en final de palabra. La -u final átona latina > -o. Desaparición de oclusiva sonora entre vocal (-agi- > -ai->-ae-) Maestro, maestría

Entradas relacionadas: