Evolución de los Partidos Políticos: Liberales, Conservadores, Socialdemócratas, Democristianos, Comunistas, Regionalistas, Extrema Derecha y Ecologistas

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Evolución de los Partidos Políticos

Partidos Liberales

Los partidos liberales son partidos muy antiguos, que surgen en contraposición al Antiguo Régimen y a los privilegios, buscando una separación Iglesia-Estado. Actualmente son liberales en cuestiones sociales pero están en contra de la intervención estatal en la economía. En su día fueron partidos muy importantes, sobre todo en países como Reino Unido y los países nórdicos, aunque en los últimos años han decaído profundamente.

Partidos Conservadores

Los partidos conservadores eran los que históricamente se enfrentaban a los liberales en el seno del Antiguo Régimen, defendiendo la Iglesia y los privilegios. Actualmente han sufrido dos cambios: el primero es que buscan un discurso de tipo nacionalista para ampliar su base electoral, y el segundo es que son cada vez más liberales respecto a la intervención del Estado en la economía.

Partidos Socialdemócratas

Los partidos socialdemócratas son los antiguos partidos obreros, que poco a poco van abandonando sus señas de identidad ideológica, aunque en los años 60 vivieron un periodo de izquierdización.

Partidos Democristianos

Los partidos democristianos nacen con fuerza después de la Segunda Guerra Mundial, sobre todo en Italia y Alemania. Por una parte, en cuanto a derechos sociales, son los más conservadores, muy de derechas. Por otra, no son tan de derechas respecto a la intervención del Estado en la economía (aunque actualmente este punto es menos válido, sobre todo en Alemania).

Partidos Comunistas

Los partidos comunistas son muy de izquierdas respecto al intervencionismo y no tanto respecto a los derechos sociales. También han sufrido un proceso de moderación, sobre todo con el surgimiento del eurocomunismo en el sur de Europa, con el alejamiento de la URSS y la aceptación de la democracia liberal. Son los competidores de los socialdemócratas por la izquierda.

Partidos Regionalistas

Los partidos regionalistas están ligados al proceso de formación del Estado Nación. Históricamente han sido considerados como de derechas, aunque actualmente tenemos partidos regionalistas de derechas, centro o izquierda.

Partidos de Extrema Derecha

Los partidos de extrema derecha, respecto a los que no cabe duda en la ideología. Actualmente tienen dos componentes: el nacionalismo que roza la xenofobia y el racismo, y el aumento del liberalismo económico.

Partidos Ecologistas

Los partidos ecologistas, que históricamente eran muy heterogéneos ideológicamente, aunque actualmente se ha producido una concentración en la izquierda del espectro ideológico, sobre todo en el campo de los derechos sociales, aunque también ligeramente respecto al intervencionismo.

Entradas relacionadas: