Evolución del Pensamiento Administrativo: Enfoques Contemporáneos
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB
Escuela del Comportamiento Organizacional
Estos autores desarrollaron la aplicación de las relaciones humanas en el comportamiento organizativo a través del estudio de la motivación humana, la satisfacción de las necesidades personales y su relación con el entorno laboral y los estilos de dirección en función del comportamiento de directivos y subordinados.
Enfoques Contemporáneos
Enfoque Neoclásico
Pretende usar los conceptos del enfoque clásico pero actualizados. Todos los autores coinciden en la preocupación por sistematizar el trabajo directivo.
Aportaciones fundamentales de los neoclásicos en los tipos de organización:
- Organización lineal: constituye la forma estructural más simple y antigua.
- Organización funcional: el principio funcional separa, distingue y especializa.
- Organización línea-staff: es el resultado de los tipos de organización lineal y funcional.
Teoría Cuantitativa y Decisional
Considera que el tomador de decisiones es un elemento fundamental para lograr los objetivos organizativos. Por tanto, la toma de decisiones será el principal elemento dentro de la organización.
Enfoque de Sistemas
Características
- Punto de vista sistémico: la organización es un sistema constituido por 5 partes básicas: entrada, proceso, salida, retroalimentación y ambiente.
- Enfoque dinámico: énfasis en el proceso de interrelación.
- Multidimensional: considera todos los niveles de la organización.
- Multimotivacional: un acto concreto puede ser motivado por hechos distintos.
- Multidisciplinaria: busca conceptos y técnicas de muchos campos de estudio.
- Descriptiva: busca comprender los fenómenos organizativos y dejar los objetivos y métodos al individuo.
- Multivariable: un suceso puede ser causado por múltiples factores interrelacionados.
- Adaptativa: una organización debe adaptarse continuamente al ambiente.
Enfoque Contingente
Claves
- Esta teoría se enfoca sobre todo a recomendar diseños organizacionales.
- No hay una única mejor manera de organizarse, todo depende de las características de la organización.
- Las técnicas administrativas tienen relación con las características de cada organización y esa relación es del tipo (si-entonces).