Evolución y Perspectivas de la Sexualidad Humana: De la Represión a la Planificación Familiar

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Concepto Actual de Sexualidad

La sexualidad es la conjunción de los aspectos biológicos, psicológicos, sociales y culturales que la convierten en una expresión netamente humana. Se concibe también como una experiencia intrapersonal en la que se vinculan sentimientos, comunicaciones, afectos, además del aspecto reproductivo.

Concepciones Represoras de la Sexualidad

Visión Tradicional

Posee una perspectiva tradicionalista o machista.

Liberales (Represoras)

Fomentan el permisivismo.

Ambas concepciones reducen la sexualidad humana a la genitalidad.

¿Por qué se Considera a la Sexualidad en una Etapa de Transición?

Con la aparición de la píldora anticonceptiva, se ha producido una revolución sexual que provocó un cambio en el desempeño sexual de las mujeres, quienes comenzaron a adoptar actitudes que antes eran exclusivas de los hombres. Por ello, nuestra sociedad se encuentra en una etapa de transición, donde coexisten diferentes formas de encarar la sexualidad.

Diferentes Concepciones de Sexualidad

Se integran tres aspectos:

  • Biológicos (sexo)
  • Psicológicos (identidad de género)
  • Sociales (sexo de asignación y papel sexual)

En el pasado, el sexo se practicaba principalmente para la procreación dentro del matrimonio.

Consecuencias de la Represión

  • La desexualización del individuo, destruyendo la idea del placer (considerado malo) e imponiendo la idea del deber (considerado bueno).
  • La sublimación, una forma positiva de socialización del impulso sexual.
  • Aumento del consumismo, como parte de una ideología capitalista, privilegiando los bienes materiales como forma de compensación.

Doble Patrón en la Sociedad

Generalmente, se utiliza un doble patrón moral para considerar el comportamiento sexual. Los muchachos, desde temprana edad, deben demostrar que "son machos" y mostrar ciertos hechos en el área sexual, priorizando la cantidad sobre la calidad. En cambio, para las chicas, la presión se centra en evitar la expresión sexual.

Las presiones para el uso del sexo han impulsado a los varones a ser más desinhibidos y agresivos, mientras que las chicas deben ser controladas y pasivas. Sin embargo, con la revolución sexual, el rol de las mujeres ha cambiado significativamente.

Versus de la Subcultura Adolescente

  • Cotidianidad vs. Prohibición: La sexualidad dejó de ser un tabú o una experiencia reservada para el matrimonio, ya que hoy en día se habla más naturalmente.
  • Fidelidad vs. Inequidad de Género: Antes se aceptaba que un hombre engañara a su mujer; hoy en día, esto está mal visto para ambos géneros.
  • La cultura sexual actual
  • Los medios masivos de comunicación
  • Los grupos de pares

Métodos de Planificación Familiar

Métodos Anticonceptivos

Métodos Naturales

  • Abstinencia periódica
  • Duchas vaginales
  • Coito interrumpido

Métodos Químicos

  • Píldora anticonceptiva
  • Inyecciones
  • Parches anticonceptivos

Métodos de Barrera

  • Condones
  • Esponjas
  • Diafragma

Método Quirúrgico

  • Vasectomía

Coito Interrumpido

Consiste en la retirada del pene antes de la eyaculación para evitar que ingresen espermatozoides y se produzca la inseminación y fecundación en el óvulo. Este método es ineficiente frente a las enfermedades de transmisión sexual y también porque en el líquido preseminal puede haber espermatozoides.

Diafragma

Se coloca en el cuello del útero de la mujer para evitar el ingreso de espermatozoides.

Entradas relacionadas: