Evolución de la Poesía Española tras 1975: Tendencias y Autores

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

PDDMF:la Poesía después del 1975 evoluciona hacia undescenso de la experimentación,los Novísimos se alejan del culturalismos,con la democracia vuelven del exilio Alberti con “versos sueltos cada dia”y Hierro con “cuaderno de NY”surgen nuevas Tendecias representadas por profesores universitarios.Goytisolo pertenece a Esta época, cuya poesía es conocida por las canciones de Paco ibañez,critica la Hipocresía y la sociedad contemporánea con una expresión sencilla y fácil de Entender “Palabras para julia”Caract: los nuevos novelistas se vuelven a Fijar en los poetas anteriores a los novísimos(Machado Alberti);leen poesía American y europea;encuentran sus modelos en Hierro,Claudio rodriguex y de Biedma;una presencia en auge de la mujer,con lo que aprecen los primeros Poemarios escritos por ellas “las diosas Blancas” de Buena venturaEtapas: Pdelsilencio:Carct:predominio de una visón triste del ser humano,poesía Desarraigada;sobriedad en el estilo,versos breves e importancia de separarcion Entre las palbras para marcar la importancia de la pausa de silencio;temas de Carácter filosófico:meditación sobre la muerte,vida,dolor…;Tendencia a lo Fragmentario;influencia de Guillen.Autores:Olvido gracia marques con “Ella,los Pájaros..”PDla experiencia:En 1983 el periódico el país publica bajo la Firma de tres poetas granadinos uan poesía mas cotidiana y sencilla,pero los Autores no comunican sus intimidades sino en la necesidad del distanciamiento Irónico:Caract:lenguaje directo y sencilo con términos juveniles y Marginales;tono de ironía suave;ambientes urbanos de la vida cotidiana;temática De amor,amistad nostalgia por el paso del tiempo, pero no se dejanllevar por la DesesperacionAtores:a partir de que el PSOE ganara las elleciones los Poetas fueron muy reconcidos por el publico y destacan:Luis García Montero(lenguaje coloquieal,sin sucumbir a lo vulgar, se apoya en la reflesion De lo cotidiano.En su obra prima la angustia y el paso del tiempo en un Ambiente urbano, nombraremos “Completamente viernes”)Luis Alberto de Cuenca(el Pota mas destacado de la movida madrileña su poesía evoluciona desde lo Cultural hasta cotidian y sobretodo del amor, muchas letras del loquillo son Suyas.Tiene un registro sencillo, con referncias al mundo clásico o Refenrencias actuales, señalemos “El otro sueño”)Surgió una corriente Denominada los poetas de la diferencia encotra de los poetas de la experiencia, En la que manifestaban una poeisa independiente de la porteccion de Los poderes públicos, la escuela de Valladolid apoyaba esta corriente

Entradas relacionadas: