La Evolución Política en la Zona Sublevada Durante la Guerra Civil Española

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Evolución Política en la Zona Sublevada

El Bando Nacional estaba constituido por todos aquellos que se habían opuesto a las reformas de la República. Hasta octubre de 1936 no se planteó la organización de un sistema político y administrativo. Su única directriz era la resistencia al comunismo y la lucha contra la anarquía. Franco asumió la jefatura tras la muerte de Sanjurjo.

Formación del Nuevo Régimen

En la zona controlada por los militares sublevados comenzó la construcción de un nuevo régimen. En los primeros meses al frente de los sublevados hubo una Junta de Defensa. La muerte accidental del general Sanjurjo planteó el problema del liderazgo en la dirección militar. El 24 de julio se creó la Junta de Defensa Nacional en Burgos, capital de los sublevados, presidida por el general Cabanellas.

Pero en octubre de 1936 se publicó un decreto que nombraba a Franco Jefe del Gobierno del Estado y Generalísimo de los Ejércitos. Franco desplegó una estrategia de alargamiento de la guerra mediante la cual consolidó su liderazgo militar y consiguió imponerse al resto de fuerzas.

Inspiración Fascista y Consolidación del Poder

Inspirándose en el modelo fascista italiano y alemán, Franco promulgó el Decreto de Unificación por el que creaba un partido único, Falange Española Tradicionalista y de las JONS. Su misión era gobernar el territorio ocupado y las medidas tomadas fueron:

  • Prohibir la actividad de todos los partidos.
  • Suspender la Constitución.
  • Decretar la paralización de la reforma agraria.
  • Articular una acción militar conjunta iniciando una durísima represión sobre republicanos.

La Junta de Defensa Nacional desapareció, estableciendo la Junta Técnica de Estado.

El Decreto de Unificación y la Consolidación del Estado Autoritario

Los sublevados habían prohibido todos los partidos políticos. Solo eran legales Falange Española y las JONS. En primavera de 1937, Franco, inspirándose en el modelo fascista alemán e italiano de partido único y con un jefe con plenos poderes, dio a conocer el Decreto de Unificación por el que se creaba un único partido, FET de las JONS, unificando a falangistas y carlistas. Franco sería el Jefe Nacional.

Su nuevo Estado defendía un modelo social basado en el conservadurismo y catolicismo:

  • El Estado abolió la legislación republicana.
  • Se suprimieron libertades, así como se impuso la censura de prensa y medios de comunicación.
  • Se suprimieron estatutos de autonomía.
  • Se restableció la pena de muerte.

La represión franquista hacia los vencidos comenzó durante la guerra y duró hasta la muerte de Franco. En 1938 se aprobó el Fuero del Trabajo. La zona nacional se había convertido en un Estado Autoritario. Este Estado controlaba un 70% de la extensión agrícola; este control fue decisivo para su victoria.

Entradas relacionadas: