Evolución postoperatoria de cirugía cardiaca en lactante

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Diagonostico de ingreso
CIV muscular posterior amplia operada
Cía OS operada
Hipoplasia arco aórtico operada
IAAS-Neumonía LSD (lóbulo superior derecho)
RNT 38 semanas se realiza cirugía cardiaca el 26/09 en HLCM, cerrando Cía dejando mínimo foramen y también reparación de arco aórtico.
evoluciona estable con tendencia a HTA por lo que se administra Captopril. Asociado a edema residual por lo que se dejan diuréticos.
Evoluciona con signologia pulmonar obstructiva con PCR elevada, y cultivo de secreción bronquial positivo para H. Influenzae productor de B-lactamasa y panel viral (-)
Completa 2 días con cloxacilina y 4 días con tazonam para luego continuar completar 10 días con cefotaxima EV.
4/10 Se traslado desde UCI de HLCM operado hace 8 días
evoluciona estable con signo de NAVM que se trata primero con Tazonam y se ajusta luego a Cefotaxima según cultivo de H. Influenzae se extuba 2/10/16 y se prueba con soporte VNI. Alimentación NPT que se suspende HOY con buena toneracia a formula por SNG
Buen estado general, activo, escaso ruido agregado y roncus. Sin soplo ni hepatomegalia.
Tranquilo, bien hidratado y perfundido.Tos intermitente no se escuchan crepitaciones en el cultivo da positivo para H, influenzae -> cefotaxima.
se completa tratamiento de 4 días Cloxa/Taxonam finaliza tratamiento.
Cefotaxima al menos 10 días.
esta estable desde el punto de vista cardiológico.
indicaciones: LM 60cc c/3 hrs 8 veces por SNG
estimulo de succión no nutritiva.
5/10 Cardiología: lactante operado hace 9 días, freciencia cardiaca normal sin complicaciones
sugiere : furosemida 4mg c/12h
estpironolactona 5mg /c/12h
captopril 2mg/c8h (.....)
Se ajusta requerimientos nutricional a necesidades de paciente 508cal.
llega examen PCR 0,5 mg/dl se ve visible mejoría atibiotica.
Cultivo de secreción nasal, ano y ombligo control de IAAS a todo paciente que ingresa de otro centro al ingreso (HLCM)
6/10 paciente  estable, afebril, hemodinamia estable
plan dia anterior, se mantiene por electrocardiograma.
7/10 paciente evaluado por cardiólogo Disminuir furosemida 4mg/c12h
las otras indicaciones se mantienen.
8/10 respiración ruidosa, tos productiva retracción subcostales(+) congestión nasal (-) previo a la KNT se realiza 2 puff con SBT con aerocamara.
a las horas pacientes estable, afebril y satO2 99%
9/10 paciente sin compromiso de conciencia se alimenta por SNG con tos productiva, retracción (+)
MP (+), crepitos, se realiza KTR, moviliza secreciones con tos asistida.
paciente estable durante el día. Indicaciones se mantienen
10/10 paciuente estable, afebril. Hidratado sin edema (palpebral), sin dificultad respiratoria. LM 65cc cada 3 horas 8 evces.
se realiza KNT mas asistencia de tos
11/10 clínicamente estable tranquilo. Laringofaringomafia parálisis del pliegue vocal izquierdo . "Cronoterapia".
FiO2 ambiental. Murmullos pulmonares y silibancias. 
KNT + estimulo de tos. Finaliza sin incidentes.
12/10 fonoaudilogia diagnostica parálisis cordal se sugiere no alimentos por vía oral. Se recupera función glotica. Se deja pauta de ejercicio diario para su madre.
paciente tranquilo, afebril. Bien hidratado y perfundido.
mantiene aporte nutricional por sonda nasogastrica.
se suspende 1 dosis de furosemida y administrar 1 vez al día hasta el Domingo(16/10) igual Espironolactona , luego suspender. Se mantiene terapia con fonoaudiloga.
13/10 paciente en buenas condiciones generales afebril y SNG bien posicionado sin heridas en región nasal.
plan: mantener diuréticos hasta el domingo, mantener captopril. Respiración sin requerimientos de O2
examen infeccioso: cultivo nasal de enterococcus faecalis, cultivo anal para klebsiella cultivo de ombligo (-) desde el 11/10 sin antibióticos
14/10 herida de cicatrización cervical rosada y sin signos de inflamación.
infeccioso: Enterococo faecalis y klebsiella BLEE, aplciacion 3 veces al día en región nasal.
plan, estimulación de succión por fonoaudiloga.

Entradas relacionadas: