Evolución del Procesamiento de Datos: De Ábaco a la IA
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB
Introducción al Procesamiento de Datos
Datos e Información
Datos: Características o atributos que identifican a una persona, cosa o hecho.
Información: Conjunto de datos que ayudan a tomar una decisión.
Importancia: Mayor información facilita la toma de decisiones. Su función es disminuir la ignorancia y aumentar el conocimiento, incrementando la posibilidad de éxito.
Obtención de Información
La información se forma con uno o más datos procesados para aumentar el conocimiento del receptor. Diez operaciones básicas, combinadas, transforman datos en información:
Lista de Operaciones Básicas
- Captar: Registrar los datos.
- Verificar: Comprobar o validar los datos.
- Clasificar: Organizar los datos en categorías.
- Ordenar: Colocar los datos en secuencia.
- Sumar: Incrementar los datos matemáticamente.
- Calcular: Realizar operaciones aritméticas y lógicas con los datos.
- Almacenar: Guardar datos en un dispositivo.
- Recuperar: Acceder a datos almacenados.
- Reproducir: Copiar datos a otro dispositivo.
- Distribuir/Comunicar: Transferir datos entre lugares.
Evolución en el Procesamiento de Datos
Nombre | Creación |
---|---|
Instrumento de cálculo | Ábaco |
John Napier | Varillas Cifradas |
Blaise Pascal | Máquina aritmética de Pascal |
William Oughtred | Regla de Cálculo |
Gottfried Leibniz | Calculadora universal |
Charles Babbage | Máquina Analítica |
George Boole | Álgebra de Boole |
Herman Hollerith | Máquina censadora o tabuladora |
John Presper y John Mauchly | Primera computadora electrónica "ENIAC" |
John von Neumann | "EDVAC" |
Joseph Marie Jacquard | Telones controlados electrónicamente |
Generaciones de Computadoras
Generación | Año | Componente Electrónico |
---|---|---|
1ra Generación | (1940-1952) | Válvula de vacío; Tarjetas perforadas |
2da Generación | (1952-1964) | Transistor; Cinta magnética, Tubos magnéticos |
3ra Generación | (1964-1971) | Discos magnéticos, Circuito integrado |
4ta Generación | (1971-1981) | Microprocesador, Discos flexibles |
5ta Generación | (1981-?) | Inteligencia artificial; Integración de datos multimedia |