Evolución y Propósitos de la Orientación Educativa: Un Recorrido Histórico y sus Objetivos Fundamentales
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB
Evolución y Propósitos de la Orientación Educativa: Un Recorrido Histórico y sus Objetivos Fundamentales
Hoy es reconocida como una disciplina científico-técnica del campo de las Ciencias Humanas y Sociales, cuya finalidad es ayudar y acompañar a todas las personas, de forma continua y a lo largo de la vida, con el objetivo de potenciar la prevención y el desarrollo humano en todas sus áreas. Actualmente se considera que existe una sola orientación que incluye conceptos y significados ligados a su evolución histórica.
Hitos Históricos en la Orientación
La orientación vocacional fue la primera que surgió históricamente de la mano de los filósofos clásicos. Posteriormente, los avances en matemáticas y en psicología experimental posibilitaron la medición psicométrica y objetiva de las capacidades de las personas. A principios del siglo XX, la orientación comenzó a institucionalizarse en EE. UU. y tuvo como principal campo de trabajo la orientación vocacional y profesional.
- Años 20: Surgió el término counseling, un proceso de ayuda personal para detectar las potencialidades del individuo y adaptarlas a sus posibilidades. En esta misma década, Kelly acuñó el término orientación escolar: una actividad de carácter procesual dirigida a proporcionar ayuda al alumno/a para la elección de sus estudios y para su adaptación en la escuela.
- Años 70: Se buscó integrar la orientación en el currículum como instrumento formativo, y la educación psicológica, que reclamaba la orientación al alumno para la adquisición de competencias necesarias para afrontar la vida. En esta década, se puso énfasis en el diseño del currículum.
- Años 80: Empezaron a surgir movimientos de renovación pedagógica que influyeron en la manera de entender el proceso de enseñanza-aprendizaje y el papel de la orientación en relación con dicho proceso. En EE. UU., se inició el movimiento de las escuelas aceleradas, denunciando un modelo de escuela que no atendía al alumnado en riesgo y que únicamente aplicaba medidas de carácter remedial, en lugar de realizar un planteamiento integral que sirviera para atender a todos.
De la Atención a la Diversidad a la Escuela Inclusiva
La atención a la diversidad es un campo de intervención reciente. Tradicionalmente, la orientación se había centrado en las dificultades de aprendizaje y las dificultades de adaptación hasta el punto de propiciar la creación de servicios para diagnosticar las dificultades de aprendizaje y atender de forma prioritaria a los alumnos con necesidades educativas especiales. Actualmente se pretende contribuir a la creación de una escuela inclusiva, en la que todos tengan la oportunidad de formarse plenamente y la enseñanza dé una respuesta personalizada a todo el alumnado.
Visión y Principios de la Orientación Educativa Actual
El actual planteamiento de la orientación educativa parte de una visión antropológica interaccionista, humanista y sociocrítica. Dicha visión condiciona la finalidad principal de la orientación (concretada más arriba), sus objetivos, los principios que guían su actuación, el modelo de intervención y los agentes implicados en la práctica orientadora.
Objetivos Fundamentales de la Orientación Educativa
Los objetivos que se marca la orientación educativa están íntimamente relacionados con su finalidad más elevada:
- Lograr el desarrollo máximo de la personalidad;
- Conseguir la autocomprensión y aceptación de uno mismo, así como la autoorientación;
- Alcanzar madurez para la toma de decisiones educativas y vocacionales;
- Lograr la adaptación y el ajuste;
- Conseguir un aprendizaje óptimo en los años de escolaridad (que sirva para formarse a lo largo de toda la vida);
- Combinaciones de cualquiera de los puntos anteriores.