Evolución, Psique y Comportamiento: Claves de la Conducta Animal y el Aprendizaje
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
La Teoría Sintética de la Evolución: Fundamentos y Elementos Clave
La teoría sintética se puede resumir conforme a estos tres elementos:
- A) La unidad de transmisión, conservación y mutación es la misma: el gen.
- B) La unidad de selección es el individuo y no el gen. Lo importante no es que el individuo como tal sobreviva, sino que deje descendencia con posibilidades de sobrevivir.
- C) La unidad de evolución no es ni el gen ni el individuo, sino la población. Lo que evoluciona es una población con recombinación genética.
Psique Animal y Humana: Rasgos Comunes y Mecanismos de Comportamiento
Entre hombres y animales hay características psicológicas comunes, ya que poseen determinadas capacidades que les permiten satisfacer sus necesidades e intentar superar las dificultades y los peligros. En este sentido, todo animal se encuentra dotado de un sistema cognoscitivo, de unos centros de decisión y de unos órganos de ejecución. El primero informa de las situaciones favorables, amenazadoras o neutrales; los segundos activan el aparato locomotor y le predisponen a reaccionar; los terceros ejecutan la conducta correspondiente.
A) Psiquismo Inferior y Conducta Animal
Animales y hombres poseen un psiquismo inferior, el cual regula las conductas basadas en el conocimiento sensible y ejecutadas de manera instintiva. Se caracteriza por ejecutar determinadas acciones de forma innata, denominadas conductas innatas, que son pautas innatas (heredadas de comportamiento). También las pautas de conducta sufren el proceso de selección natural, seleccionándose las conductas más favorables.
Mecanismos de la Conducta Instintiva
El modo en el que actúa una conducta instintiva es el siguiente:
- La programación permite al animal reconocer determinados estímulos.
- Ante esos estímulos se dispara un mecanismo desencadenador innato.
- Ese mecanismo conduce a la conducta correspondiente que cumple la acción.
Hasta hace pocos años se creía que los animales siempre utilizaban conductas innatas, pero el progreso de la etología indica que los animales pueden aprender nuevos comportamientos.
Principios de la Etología Moderna sobre Comportamientos Instintivos y Aprendidos
La etología actual ha establecido los siguientes principios a la hora de jerarquizar los comportamientos instintivos y los aprendidos:
- Todas las especies poseen conductas innatas.
- Numerosas especies animales están dotadas de capacidad de aprender.
- Cada especie tiene una capacidad máxima de aprendizaje.
- Según ascendemos en la escala animal, aumenta la plasticidad y la capacidad de aprendizaje.
B) Tipos de Aprendizaje
B1) Aprendizaje por Condicionamiento Clásico
El término condicionamiento indica la situación de aprendizaje en la que ciertas condiciones de estimulación del medio producen la aparición de conductas que no se producían con anterioridad en esa misma situación o que se producían con una frecuencia menor. Iván P. Pavlov fue el primero que comenzó a estudiar el aprendizaje por condicionamiento. El proceso de condicionamiento consiste en la contigüidad temporal de dos estímulos presentados varias veces, y se puede explicar del siguiente modo: