Evolución de la Racionalidad Educativa: Desde la Espontaneidad hasta la Epistemología
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
Fases de la Racionalidad Educativa
Fase de Racionalidad Educativa Espontánea
Esta primera fase es la fase de racionalidad educativa espontánea, donde la capacidad craneal ronda los 500 cc. Cuando el grupo comienza a darse cuenta de los alimentos que son perjudiciales, comienzan las relaciones y la comunicación. Hay intercambios de informaciones, lo que llamamos cultura o información. Las experiencias se convierten en logos gracias al grupo. Se va sistematizando, codificando la información, dando lugar a importantes cambios neuronales y podemos empezar a hablar del Homo sapiens.
Fase de Racionalidad Educativa Empírico-Intencional
El siguiente paso es el salto del logos matemático al logos del lenguaje; intención de transmitir la información, por lo que se produce anticipación en las respuestas porque ya tienen información en la mente.
Cabe pensar que esta fase se relaciona con el nomadismo, gracias al cual adquieren mucha información. Se comían los frutos, se marchaban, y al volver había de nuevo frutos. Se preguntaban el por qué, y surge así la idea de la existencia de las diosas, la diosa Tierra que cada cierto tiempo pare de nuevo frutos. Surge por ello el sedentarismo.
Hubo un gran cambio respecto a los alimentos al introducir los cereales, que requerían más elaboración que los vegetales pero, al contrario que éstos, se pueden almacenar pues son menos perecederos. Esta capacidad de almacenaje lleva a un cambio en las relaciones de poder, porque hasta entonces cabe pensar que no había grandes tensiones en los grupos.
En las cavernas de la época hay representaciones que magnifican la figura de la mujer, pero cuando se impone el cereal disminuyen (las que aparecen están concentradas en puntos determinados) por el cambio en las relaciones de poder.
Cuando las mujeres empezaban a parir en hospitales, las crías eran separadas de las madres para evitar el gran número de infanticidios, pero se comprobó que los niños morían igual, debido a la falta de contacto con la figura materna, por lo que cambiaron la norma.
Fase de Racionalidad Educativa Intencional-Sistemática
Ocurre cuando se produce el intercambio intencional de información dentro del grupo, por lo que debe sistematizarse, porque aunque se ha tomado conciencia del proceso educativo en la fase anterior, es difuso, y se debe ordenar. Aparece el patriarcado (no es lo opuesto al matriarcado, ya que no existió porque las mujeres hacían las cosas en beneficio del grupo), surgen los lugares de culto y las deidades masculinas. Con la sistematización de la información aparece una institución que es la escuela; esta hipótesis se considera cierta por la aparición del escriba egipcio.
El conocimiento social que el grupo ha acumulado es lo que transmite a las crías. Se produce un salto en la racionalidad y surge la siguiente fase.
Fase de Racionalidad Educativa Epistemológica
Discusión sobre la naturaleza de la educación.