Evolución de un Rift y Formación de un Margen Pasivo: Etapas y Causas
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB
Evolución de un "Metamorphic Core Complex"
1. Extensión y Formación de Fallas Normales
Se inicia con la extensión de la corteza y la generación de un sistema de fallas normales enraizadas en un despegue basal. Este despegue es frágil en la parte superior de la corteza y dúctil en la inferior.
2. Basculamiento de Bloques y Relleno Sedimentario
Los bloques delimitados por las fallas se basculan, y las depresiones resultantes se rellenan con sedimentos detríticos.
3. Abombamiento del Despegue y Exhumación Tectónica
El despegue principal se abomba debido a la isostasia y al flujo de calor generado bajo la zona extendida. Esto provoca la exhumación tectónica, donde rocas formadas a diferentes niveles estructurales se acercan. Afloran las rocas miloníticas y el basamento metamórfico.
Formación de un Rift Asimétrico
Estadio A: Inicio de la Extensión
Comienza la extensión con la formación de fallas normales y vulcanismo basáltico.
Estadio B: Subsidencia y Ruptura de la Corteza
Se produce la subsidencia en uno de los bloques, generada por un sistema de fallas normales lístricas asociadas al despegue basal dúctil en profundidad. La corteza se rompe por cizalla simple. Se inicia la formación de un domo astenosférico bajo el bloque de techo.
Estadio C: Ascenso del Domo Astenosférico
El domo astenosférico asciende bajo el bloque de techo, generando un complejo filoniano basáltico por fusión parcial y levantamiento térmico. Esto contrasta con la subsidencia en el otro margen, donde la extensión y el basculamiento de las secuencias sedimentarias continúan debido al funcionamiento de las fallas.
Estadio D: Prosigue la Extensión y Afloramiento del Manto
La extensión continúa, dejando aparecer el manto en el margen con los bloques basculados. En el otro margen, el domo astenosférico se hace más somero, prosiguen las intrusiones basálticas y pueden formarse nuevos sistemas de fallas normales. Se forma una cuenca de borde por subsidencia térmica bajo una zona de manto neoformado.
Estadio E: Inicio de la Oceanización
Comienza la oceanización con el afloramiento del domo astenosférico. Se produce la neoformación de manto y la subsidencia también en el margen de los bloques basculados, donde aflora más manto exhumado.
Estadio F: Dorsal Meso-Oceánica
Se forma una dorsal meso-oceánica, con dos márgenes pasivos de características distintas en relación con su posición respecto al despegue inicial.
¿Por Qué se Inicia un Rifting?
1. Doming Sobre una Pluma Mantelica
El motor es focal.
2. Adelgazamiento de la Corteza
Se produce por estiramiento generado por el movimiento de las placas tectónicas o por movimientos de convección en la astenosfera. La causa es distal.