La Evolución del Rock: De los Años 50 a los 70

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB

Rock & Roll (Años 50)

Orígenes: Rhythm & Blues (R&B)

Tras la desaparición del swing como música de baile y la transición del jazz a un género de minorías, el público demandó una nueva música comercial y bailable. Así nació el R&B.

Características del R&B:

  • Conserva el swing sin denominarse así.
  • Poca o ninguna improvisación.
  • Música comercial y sencilla.
  • Armonía del blues.
  • Pequeña formación instrumental.

Músico destacado: Ray Charles, pianista ciego.

Contexto Histórico

  • Avances tecnológicos: Introducción de la guitarra eléctrica y amplificadores.
  • Nacimiento de la TV: La imagen asoció el rock con la moda.
  • Auge del nivel de vida: Adolescentes con mayor poder adquisitivo.

Características Musicales del Rock & Roll

Comparte las características del R&B, pero con una mayor agresividad gracias a la amplificación y la guitarra eléctrica.

Una oleada de puritanismo provocó el rechazo de parte de la sociedad hacia esta música, en parte por estar creada por artistas negros.

Músicos Clave

  • Chuck Berry: Guitarrista y cantante. Éxito: "Johnny B. Goode".
  • Little Richard
  • Jerry Lee Lewis: Pianista. Éxito: "Great Ball of Fire".
  • Elvis Presley: Nacido en Memphis. Éxitos: "Hound Dog", "Jailhouse Rock".

Estructura de una Canción de Rock

  • Riff: Fragmento musical repetitivo, a menudo tocado por un instrumento melódico, que sirve para identificar la canción.
  • Solo: Sección de improvisación interpretada por un instrumento.
  • Copla: Estrofas con la misma música y distinta letra.
  • Estribillo: Secciones con la misma letra y la misma música.
  • Puente: Breve fragmento instrumental o vocal que a veces une la copla y el estribillo.
  • Coda: Final que se alarga, a menudo repitiendo el estribillo con variaciones.
  • Introducción: Sección inicial que a veces no se repite en el resto de la canción.
  • Sección B: Fragmento musical que difiere del resto de la canción (Ejemplo: David Bowie - "Starman").

Beat Generation y Rock (Años 60)

Contexto Histórico

Europa tardó una década en recuperarse de los estragos de la Segunda Guerra Mundial. Por ello, los grupos Beat no solían ser de clase media, sino de clase obrera. Su música, aunque con influencia afroamericana, es de tradición europea.

Características Musicales

  • Gran importancia de la melodía.
  • Menos bailable que el rock & roll anterior.
  • Letras con mayor profundidad y relevancia.
  • Música comercial y pegadiza.

Grupo Representativo

  • The Animals: "The House of the Rising Sun".

The Beatles (1962-1970)

Originarios de Liverpool, una ciudad industrial. A finales de los 50, adoptaron una imagen rocker y realizaban versiones de Elvis y Chuck Berry. En sus inicios, se llamaban The Beetles (escarabajo).

Primera Etapa (1962-1965): Beat

  • Integrantes: John Lennon (voz y guitarra), Paul McCartney (voz y bajo), George Harrison (guitarra solista), Ringo Starr (batería).
  • Características Musicales: Melodía sencilla e importante, canciones cortas y repetitivas, instrumentación básica, música comercial.
  • Sus primeros éxitos número 1 fueron "Love Me Do" y "Please, Please Me". Fue la época de giras agotadoras y fama mundial.

Segunda Etapa (1967-1970): Psicodelia

  • Características Sociales y Filosóficas:
    • Amor Libre: Rechazo a la atadura de por vida, cuestionando el modo de vida americano.
    • Pacifismo: Rebelión contra la capacidad destructiva del mundo.
    • Comunidades: Creación de comunas en busca de integración con la naturaleza.
    • Drogas: Uso del LSD (alucinógeno) como vía de acceso a otras realidades.
    • Filosofía Hindú: Búsqueda de un mundo de personas indiferenciadas en armonía.
  • Características Musicales: Letras más complejas y psicodélicas, menor enfoque comercial, mayor complejidad estructural, uso de instrumentos clásicos y exóticos, canciones de mayor duración.
  • Causas de la Separación:
    • La relación de John Lennon con Yoko Ono, cuya presencia e intervenciones en grabaciones y ensayos molestaron al resto del grupo.
    • La creciente competencia entre Lennon y McCartney, que llevó a diferencias creativas y a que los otros miembros se sintieran desplazados.

Se separaron en 1970, y cada miembro continuó con su carrera en solitario.

The Rolling Stones (1962-?)

El nombre significa "piedra rodante" o "bala perdida". Son originarios de Londres.

  • Miembros: Mick Jagger, Keith Richards (guitarra solista), Brian Jones (guitarrista y multiinstrumentista), Bill Wyman (bajo) y Charlie Watts (batería).
  • En 1969, Brian Jones falleció en circunstancias misteriosas. En ese mismo periodo, Mick Jagger tuvo problemas con la heroína, lo que llevó a la banda a estar inactiva durante casi dos años.

Folk Rock

Características

  • Influencia de la música country.
  • Instrumentos: Violín, banjo, armónica, guitarra acústica.
  • Letras de protesta, a menudo con influencias de la poesía Beatnik.
  • Incorporación de elementos del rock como el bajo y la guitarra eléctrica.

Músico Emblemático

  • Bob Dylan:
    • Primera Etapa: Música propia del interior de Estados Unidos, de donde él nació (folk). Éxito: "Blowin' in the Wind".
    • Segunda Etapa: Música influenciada por su llegada a Nueva York y la escena del rock.

Entradas relacionadas: