Evolución del Sistema Educativo Español: Factores Sociales y Cambios Legislativos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB

Factores Sociales que han Influido en el Sistema Educativo

Perspectiva Macro-sociológica

La sociedad influye en el sistema educativo y viceversa. Algunos acontecimientos sociales, políticos, económicos y culturales que han incidido en los cambios del sistema educativo español son:

  • Consolidación de un régimen democrático en los años 80
  • Instauración del Estado de Bienestar
  • Proceso de descentralización
  • Integración de España en la Unión Europea
  • Fenómeno migratorio
  • Descenso de las tasas de natalidad
  • Crisis económica (desde 2007)

Cambios en el Sistema Educativo

Crecimiento Cuantitativo y Cualitativo

  • Aumento de la tasa de escolarización, especialmente en los años 80
  • Reducción del analfabetismo

Incorporación de la Mujer al Mercado Laboral

  • Consecuencias socioeconómicas en el sistema educativo

Cambios Legislativos

  • Establecimiento de un sistema educativo igualitario:
    • Igualdad de acceso
    • Libertad de elección

Tipos de Escuelas en España

  • Públicas: Propiedad y financiación del Estado
  • Concertadas: Propiedad privada, pero financiación pública
  • Privadas: Propiedad y financiación privadas

España tiene un alto porcentaje de alumnos en colegios privados y concertados (28% en educación obligatoria, según la OCDE).

Decisiones de los Padres y Madres

Perspectiva Micro-sociológica

  • Factores que influyen en la elección del tipo de colegio:
    • Preferencias personales
    • Nivel socioeconómico
    • Ubicación geográfica
    • Reputación de la escuela

Entradas relacionadas: