Evolución y Sociedad en la Literatura Española: Inventos y Roles
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB
¡Adiós, Cordera!
El telégrafo, dispositivo para la transmisión de mensajes codificados como el código Morse.
Referencia bíblica: "La vaca santa; tenía en la amplitud de sus formas, en la solemne serenidad de sus pausados y nobles movimientos, aires y contornos de ídolo destronado, caído, contento con su suerte, más satisfecha con ser vaca verdadera que dios falso" (¡Adiós, Cordera!).
Benedictino
El vals, baile musical que conquistó su rango de nobleza durante 1760.
Dos sabios
El periódico, publicación que aparece a intervalos regulares y contiene noticias, anuncios oficiales o publicitarios, críticas y opiniones.
El dúo de la tos y En el tren
El ferrocarril, sistema de transporte terrestre de personas y mercancías, un invento reciente en la época.
El entierro de la sardina
El instituto de segunda enseñanza, centros educativos públicos en España para estudiantes entre 12 y 16 años.
El gallo de Sócrates
La cárcel, aunque parezca trivial, contribuye a una sociedad más calmada y con menos violencia.
En la droguería
Las droguerías (ahora farmacias), establecimientos donde se adquieren fármacos para curarse.
La yernocracia
La economía, conocimiento práctico que ayuda a resolver problemas, entender el mundo y mejorarlo. Sistemas económicos principales: mercado, planificación central y sistemas mixtos.
Tirso de Molina
El candil, similar a una lámpara, utilizado para iluminar y fines funerarios.
Un voto
La pluma, instrumento de dibujo y escritura con tinta líquida, un utensilio muy antiguo registrado desde el siglo X.
El concepto de amor y mujer
Respecto al amor, se distinguen dos tipos: el fraternal (padres a hijos) y el de la amistad. En cuanto al rol de la mujer antigua, se esperaba que obedeciera a su padre y luego a su marido, casándose para obtener seguridad y manutención.