Evolución del Sonido Cinematográfico y Géneros Radiofónicos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Evolución del Sonido Cinematográfico

Primeros Experimentos y Películas Sonoras

A principios del siglo XX, los experimentos e investigaciones se centraron en el registro y reproducción del sonido cinematográfico, así como en la sincronización entre ambos.

La Warner Bros. fue pionera en producir las primeras películas"sonora" y"hablada". El primer intento parcial fue Don Juan (1926), y el más importante, El cantor de jazz (1927), ambas dirigidas por Alan Crosland.

Doblaje y Versiones Múltiples

Los estudios de Hollywood comenzaron a producir películas en varias versiones (idiomas) para comercializarlas en diferentes países. Sin embargo, la versión original con subtítulos fue rechazada en la mayoría de los lugares.

Ante el alto costo de las versiones múltiples, los productores optaron por el doblaje como una opción más económica.

Géneros Radiofónicos

Géneros Informativos

  • Boletín
  • Servicio principal de noticias
  • Avance
  • Reportaje

Géneros Deportivos

  • Carrusel
  • Magazine
  • Transmisión

Géneros Musicales

  • Radio fórmula
  • Musical especializado

Entretenimiento

  • Magazine
  • Humor
  • Concurso

Otros Géneros

  • Tertulia
  • Debate
  • Línea telefónica

Accesibilidad en el Cine

Para atender a las discapacidades auditivas y visuales, se utilizan:

  • Películas subtituladas: Las palabras pronunciadas por los actores se muestran escritas en la parte inferior de la pantalla.
  • Voz en off: Una voz describe la imagen y las acciones principales que se muestran en pantalla, para personas con discapacidad visual.

Características de las Ondas Sonoras

  • Longitud de onda: Distancia entre dos puntos que oscilan en la misma fase.
  • Frecuencia: Número de ciclos que una onda completa en un segundo (medido en hercios).
  • Amplitud: Máximo desplazamiento de una partícula en su oscilación.

Tipos de Micrófonos

Micrófonos Dinámicos

  • Económicos y resistentes
  • Respuesta en frecuencia y sensibilidad aceptables
  • Basados en el principio de relación electromagnética

Micrófonos Capacitivos (de Condensador)

  • Necesitan corriente de alimentación
  • Variación de la corriente debido al desplazamiento de una placa del condensador

Micrófonos Electrec

  • Similares a los de condensador
  • No necesitan corriente de alimentación

Equipo de Grabación Profesional

: elementos básicos de un Estudio de Grabación:

1.   Ordenador.

2.   Micrófonos.

3.   Interfaz.

4.   Preamplificadores.

5.   DAW

6.   Altavoces (monitores)

7.   Controlador MIDI.

8.   Audífonos (auriculares).

9.   Tratamiento Acústico.

Entradas relacionadas: