Evolución y Subgéneros del Hip Hop, Electrónica, Pop, Balada Romántica y Rock
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB
Hip Hop
Orígenes y Elementos
El hip hop, originario de Nueva York, mezcla audio y scratching. Es un movimiento artístico y cultural compuesto por diversas formas artísticas. Su precursor se llama DJ Kool Herc. Se desarrolló en los años 80 y 90. Sus elementos principales son el rap, turntablism, DJing, breaking, graffiti y MC. Se asocia con la pobreza, la violencia, la autoexpresión, y es un fenómeno tanto moderno como antiguo.
Subgéneros
- Rap Alternativo: Hip hop con jazz, funk y soul.
- Freestyle Rap: Letra improvisada.
- Nerdcore Hip Hop: Nerds con temas de su interés.
- Horrorcore: Horror lírico.
- Mafioso Rap: Refleja la vida violenta (ejemplo: Eminem).
Electrónica
Orígenes y Desarrollo
La música electrónica comenzó con sonidos naturales en una grabadora, retrocediendo y avanzando la grabación para crear nuevos sonidos. Se desarrolló en EE. UU. y utiliza sintetizadores. Un compositor de ejemplo es Skrillex. Su evolución está ligada a la tecnología.
Subgéneros
- Tech House
- Deep House
- Drum 'n' Bass
- Hard Trance
- Acid
- Minimal
Pop
Orígenes y Características
El pop nace en 1950 derivado del rock and roll (ejemplos: Michael Jackson y Madonna). Se caracteriza por la repetición de sonidos, instrumentos básicos y la incorporación de elementos de otros géneros. Las letras son generalmente sentimentales o de la vida cotidiana. Su desarrollo se vio impulsado por la mejora de los micrófonos, la aparición de la radio y la televisión, los discos de 45 r.p.m., la grabación multipista (de los 60) y el sampling digital (de los 80).
Balada Romántica
Orígenes y Características
La balada romántica es una fusión de bolero, tango y rock, originada en España y expandida a Latinoamérica. Se define como una canción de tempo lento, cantada por un solista junto a una orquesta, con versos repetidos y rimas. Se diferencia del bolero por su lenguaje más directo y menos metafórico (ejemplo: Julio Iglesias).
Rock Latino
Orígenes y Desarrollo
El rock latino nació en EE. UU. a finales de los 50. En 1958, "La Bamba", una canción mexicana interpretada por Ritchie Valens, fue un éxito mundial. Brasil fue el país donde más se desarrolló este género. El término "latin rock" surgió en los 70, tras la publicación de la banda Santana. Esta nueva corriente llegó incluso a Europa (ejemplo: Los Jaivas en Chile).
Rock
Orígenes y Características
El rock se desarrolló en los 50, con raíces en el rock and roll, influenciado por el gospel (30), jazz, blues, rhythm and blues y country. Sus figuras clave son Elvis Presley, Chuck Berry y Ray Charles. Se caracteriza por una actitud rebelde y utiliza guitarra eléctrica, bajo eléctrico, batería, teclado eléctrico y voz. Su línea melódica es potente, con voces desgarrantes o melódicas.
Evolución y Subgéneros
En los 60, el rock and roll llegó a Inglaterra, donde fue adoptado por los adolescentes. John Lennon formó su primera banda, The Quarrymen. Se considera a The Beatles como uno de los creadores del rock. Inicialmente, el rock no era agresivo, pero comenzó a incorporar mensajes sugestivos sobre la sociedad, incluyendo temas sexuales o políticos (ejemplos: The Beatles, The Rolling Stones, The Animals, The Kinks, The Who). Algunos críticos consideran a The Kinks como los primeros en rock por incluir los primeros riffs de guitarra.
Entre los 60 y 70, surgió el rock psicodélico, influenciado por el consumo de drogas como el LSD. The Beatles fueron pioneros en este género. En los 70, se desarrolló el hard rock (ejemplo: Led Zeppelin) y el rock virtuoso, con compases artificiales (ejemplo: Yes).
En la misma década, nació el punk rock, proveniente del underground, popularizado por Los Ramones. Se identifica por su anarquismo y crítica social. A principios de los 80, surgieron subgéneros del hard rock como el heavy metal (Iron Maiden), thrash metal (Metallica), glam metal (Mötley Crüe) y rock suave (Guns N' Roses). El funk rock se popularizó gracias a Red Hot Chili Peppers.
A comienzos de los 90, nacieron el grunge (Nirvana), post-punk, britpop, new wave y rock alternativo. El punk de los 90 se desarrolló con Green Day.