La Evolución Tecnológica a Través de los Materiales Primitivos: De la Piedra al Hierro
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB
Desde hace aproximadamente 2.500.000 años, el ser humano empezó a utilizar materiales. Cada nuevo material descubierto y empleado supuso una revolución y una significativa ventaja evolutiva para la especie.
Edad de Piedra (hace 2.500.000 años)
Durante este periodo, la fabricación de instrumentos de piedra fue fundamental. Estos permitieron:
- Mejorar la caza.
- Optimizar la defensa.
- Trabajar materiales como el cuero, hueso y madera.
También se buscaban minerales de colores para su uso en decoración. Fue en esta era cuando surgió la alfarería.
Edad de Bronce (6000-2500 a.C.)
El cobre se descubrió por casualidad, probablemente como resultado de los procesos de alfarería. Este metal podía modelarse dándole golpes con una piedra.
Ventajas de las herramientas de cobre:
- Eran menos frágiles que las de piedra.
- Podían tener un mayor tamaño que las piedras.
- Ofrecían mayor facilidad para darles formas diferentes.
Después de aproximadamente 1000 años de uso del cobre, se mejoró su composición mezclándolo con estaño, dando origen al bronce.
Ventajas del bronce:
- Funde a una menor temperatura que el cobre.
- Su tenacidad es mayor que la del cobre.
Edad de Hierro (1000-1500 a.C.)
El hierro tardó más en descubrirse y utilizarse ampliamente debido a su alta temperatura de fusión (1535º C).
Ventajas del hierro:
- Los minerales de hierro son mucho más abundantes que los de estaño y cobre.
- Es mucho más tenaz que el cobre.
Con el hierro se fabricaron una gran variedad de herramientas, incluyendo armas, pinzas, martillos, guadañas y herraduras.
A pesar de sus ventajas, no se usó extensivamente como armamento principal en sus inicios debido a que se oxida fácilmente.
Desde hace aproximadamente 2.500.000 años, el ser humano empezó a utilizar materiales. Cada nuevo material descubierto y empleado supuso una revolución y una significativa ventaja evolutiva para la especie.
Edad de Piedra (hace 2.500.000 años)
Durante este periodo, la fabricación de instrumentos de piedra fue fundamental. Estos permitieron:
- Mejorar la caza.
- Optimizar la defensa.
- Trabajar materiales como el cuero, hueso y madera.
También se buscaban minerales de colores para su uso en decoración. Fue en esta era cuando surgió la alfarería.
Edad de Bronce (6000-2500 a.C.)
El cobre se descubrió por casualidad, probablemente como resultado de los procesos de alfarería. Este metal podía modelarse dándole golpes con una piedra.
Ventajas de las herramientas de cobre:
- Eran menos frágiles que las de piedra.
- Podían tener un mayor tamaño que las piedras.
- Ofrecían mayor facilidad para darles formas diferentes.
Después de aproximadamente 1000 años de uso del cobre, se mejoró su composición mezclándolo con estaño, dando origen al bronce.
Ventajas del bronce:
- Funde a una menor temperatura que el cobre.
- Su tenacidad es mayor que la del cobre.
Edad de Hierro (1000-1500 a.C.)
El hierro tardó más en descubrirse y utilizarse ampliamente debido a su alta temperatura de fusión (1535º C).
Ventajas del hierro:
- Los minerales de hierro son mucho más abundantes que los de estaño y cobre.
- Es mucho más tenaz que el cobre.
Con el hierro se fabricaron una gran variedad de herramientas, incluyendo armas, pinzas, martillos, guadañas y herraduras.
A pesar de sus ventajas, no se usó extensivamente como armamento principal en sus inicios debido a que se oxida fácilmente.