Evolución de la Tipografía: Desde Gutenberg hasta la Era Digital
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB
Historia de la Tipografía
El Nacimiento de la Tipografía
A finales del siglo XVIII, con la fabricación y uso del papel y la impresión, se imprime el primer libro: la Biblia de Gutenberg en 1455. Esta utilizaba un estilo de tipografía gótica. El arte de imprimir se propagó por toda Europa, produciendo diversos textos escritos, lo que impulsó la creación de nuevas letras.
El Origen de los Tipos de Imprenta
Con el uso de una caligrafía fina y cursiva, Nicolas Jenson diseñó nuevos tipos para imprenta. Francesco Griffo talló el primer tipo cursiva, mientras que Claude Garamond elaboró una versión francesa del tipo romano de Francesco Griffo en 1495. En 1734, William Caslon mostró la primera familia tipográfica completa: Caslon Roman.
La Industrialización
A lo largo del siglo XIX se crearon variantes de fantasía y titulares, y una incipiente palo seco, la grotesca. Los procesos de impresión cambiaron en el siglo XIX. La primera prensa de hierro se creó en Londres en 1800, y en 1814 el diario The Times utilizaba una prensa con motor de vapor. La litografía facilitó la impresión, pero el adelanto más revolucionario fue la linotipia en 1886 y la monotipia.
La Aparición de los Tipos sin Serif
A finales del siglo XIX se creó la primera escuela de diseño Bauhaus, que promovía la ideología 'arte para todos'. Los tipos acentuaron su geometría y sencillez, eliminando el remate. A partir de la Segunda Guerra Mundial, la fotocomposición liberó a los tipos de su componente físico. Se crearon la Universal, la Futura, Univers, Helvética y Gil Sans.
La Era Digital, una Revolución Tipográfica
En 1985, la primera impresora sale al mercado, marcando el comienzo de la autoedición. Los diseñadores le otorgaron protagonismo a los tipos pasados, y se empezaron a diseñar tipos para la pantalla con ayuda de software. Algunos tipos creados en esta época fueron Georgia y Verdana. La tipografía se convierte en un producto cultural.
Claves para Elegir la Tipografía Adecuada
- Tener en cuenta el target.
- Considerar el contenido o el significado del contexto.
- Evaluar la extensión del texto.
- Evitar usar demasiados tipos de letra.
Combinaciones Tipográficas
Se trata de combinar fuentes tipográficas de distintas familias, así como distintos tipos de letra y tamaño.