Evolución y Tipos de Turismo en España
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB
Evolución del Turismo en España
Desde sus inicios, el turismo en España ha experimentado una notable transformación. En sus primeras etapas, se caracterizó como una actividad exclusiva de la aristocracia y la burguesía, concentrada en balnearios y baños de mar. A partir de la década de 1960, se produjo un enorme crecimiento.
Modelo Turístico Tradicional (1960-1975)
Este período se distingue por un fuerte crecimiento, impulsado por factores externos e internos:
- Factores externos: Desarrollo económico de Europa occidental y septentrional, y el progreso del transporte.
- Factores internos: Proximidad geográfica, excelentes recursos naturales y culturales, bajo coste, existencia de infraestructuras y servicios, y política estatal.
Características del Turismo Español
Oferta Turística
- Promoción: Instituciones que promocionan el turismo en ferias internacionales y oficinas en diferentes países.
- Instalaciones: Amplia oferta de alojamiento, concentrada en el litoral mediterráneo peninsular, Baleares y Canarias, con categoría media, campings y apartamentos. Servicio de restauración con diferentes características según el turista. Instalaciones deportivas, parques, etc.
Demanda Turística
- Extranjera: Principalmente por ocio y vacaciones, mayoritariamente de Europa, concentrándose en zonas de sol y playa (Cataluña, Canarias, Baleares, Andalucía y Valencia), presentando una fuerte estacionalidad.
- Nacional: Motivaciones de ocio, vacaciones y visitas a familiares y amigos, con mayoría en Madrid, Cataluña, Andalucía y Valencia. También en Semana Santa, puentes y fines de semana. Aumento del turismo social de la tercera edad, generalmente sin reserva o contratando directamente servicios turísticos, con preferencia por alojamientos extrahoteleros.
Tipos de Turismo
- Turismo de sol y playa: Mayoritariamente en costas, pero también en ríos, lagos y embalses, con práctica de deportes náuticos. Resurgimiento del turismo termal y balneario.
- Turismo ecológico: Visitas a parques naturales protegidos, combinando protección medioambiental con uso recreativo regulado.
- Turismo de montaña: Principalmente ligado al esquí y otros deportes como senderismo.
- Turismo rural: Alojamiento y estancia en áreas rurales, disfrutando del descanso, tranquilidad y calidad medioambiental, con práctica de diversas actividades.
- Turismo urbano: Principalmente cultural, en ciudades con patrimonio histórico, artístico y cultural. Recorridos urbanos, visitas a monumentos, ferias y exposiciones.
- Otras modalidades: Geoturismo, turismo industrial, de cruceros, de compras, idiomático, de salud, etc.