Evolución del Turismo en España y Marruecos: Cifras Clave (2000-2009)
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB
Evolución del Turismo en España y Marruecos: Datos Clave (2000-2009)
Este documento presenta un resumen de las principales tendencias turísticas en España y Marruecos entre 2000 y 2009, basándose en datos de pernoctaciones, ingresos y llegadas de turistas.
Pernoctaciones y Ocupación Hotelera
- La tasa de crecimiento interanual acumulada de las pernoctaciones de españoles en hoteles en noviembre de 2007 fue del 1,7%.
- A mediados de 2006 (aproximadamente) se registró el mayor crecimiento de pernoctaciones de extranjeros en hoteles.
- Si el número de plazas hoteleras disminuye y las pernoctaciones aumentan, el grado de ocupación crecerá.
- A principios de 2007, las pernoctaciones en hoteles urbanos por parte de extranjeros eran mayores que a principios de 2006.
- A partir de abril de 2006 (aproximadamente), se aprecia una desaceleración en el crecimiento de las pernoctaciones de extranjeros en hoteles urbanos en España.
- En 2004, se produjo el mayor crecimiento absoluto en las pernoctaciones de españoles en hoteles (enero-noviembre).
Llegadas de Turistas
- Las llegadas acumuladas de turistas a Marruecos hasta octubre de 2008 crecieron un 6% respecto al mismo periodo del año anterior.
- España (litoral mediterráneo e islas) experimentó una disminución en las llegadas de turistas en 2008 en términos absolutos (enero-noviembre).
- A partir de mediados de 2008 (aproximadamente), aumentó el porcentaje de turistas extranjeros que se alojaron en hoteles, frente a otros tipos de alojamiento.
Ingresos por Turismo
- El año con mayores ingresos reales por turismo en España, según la Balanza de Pagos, fue 2001.
- En 2003, se produjo el mayor incremento de la tasa de variación del ingreso medio real por turista extranjero de todo el periodo considerado.
- El año con una mayor disminución absoluta en el ingreso medio real por turista extranjero fue 2002.
- La tasa de variación real interanual acumulada de los ingresos por turismo en la Balanza de Pagos de noviembre de 2009 (previsión) fue de -5,7%.
- El año con mayor incremento en los ingresos reales por turismo en España, según la Balanza de Pagos, fue el 2000.
Cuestionario (Verdadero o Falso)
Se presentan las siguientes afirmaciones, con sus correspondientes respuestas (Verdadero o Falso), basadas en los datos del periodo 2000-2008:
- De 2000 a 2008, el año con un menor ingreso real por turismo extranjero en España fue 2002 (Falso).
- En 2006, los ingresos reales por turismo extranjero en España aumentaron un 1,2% con respecto al año base (Falso).
- Si los ingresos por turista descienden y los ingresos totales descienden aún más, esto se debe a que se ha incrementado el número de turistas (Falso).
- Los ingresos medios reales por turista (enero-octubre) de 2004 a precios corrientes fueron de 687 euros (Verdadero).
- Entre 2000 y 2008, se ha producido un crecimiento medio anual de los ingresos por turismo del -1,3% (Verdadero).
- Si en 2002 la tasa de variación del ingreso real por turista respecto a 2001 fue de -10,9 y en 2003 la tasa de variación fue de -1,1, eso quiere decir que la tasa de crecimiento media anual acumulada de 2003 respecto a 2001 es de -6,0% (Falso).
- En 2008, se ha producido una desaceleración de los ingresos reales por turismo extranjero en España (Falso).
- Entre el mes de enero y el mes de octubre de 2008, los ingresos por turista en España se redujeron un 2,4% (Falso).
- La tasa de variación interanual de los ingresos por turista de octubre de 2005 fue de -4,6% (Falso).
- Los ingresos medios reales por turista (enero-octubre) se han ido reduciendo cada año desde 2000 a 2008 (Verdadero).
- Los ingresos turísticos en España en 2003 a precios corrientes ascendieron a 41.407 millones de euros (Falso).