Evolución del Turismo: Factores Clave y Transformación del Modelo
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB
Evolución del Turismo y sus Factores
La valoración de los recursos turísticos por parte de la demanda ha variado significativamente desde 1960.
El Modelo Turístico Tradicional
El modelo turístico predominante en la década de 1960 fue el turismo de masas de "sol y playa". Se caracterizaba por:
- Una oferta turística abundante y barata.
- Un público con poder adquisitivo medio o medio-bajo.
- Concentración en verano y en zonas costeras.
- Dependencia de tour-operadores internacionales.
- Despreocupación por el impacto medioambiental.
Factores que Consolidaron este Modelo:
A) Factores Externos:
- El desarrollo económico de Europa occidental y septentrional tras la Segunda Guerra Mundial, que incrementó el tiempo libre y el dinero disponible para el ocio. Fueron esenciales la reducción de la jornada laboral, la generalización de vacaciones pagadas y la incorporación de la mujer al mercado laboral.
- El progreso del transporte, que facilitó el traslado de turistas.
B) Factores Internos:
- La proximidad geográfica.
- Los excelentes recursos naturales.
- Los recursos culturales.
- El bajo coste debido a la devaluación de la peseta en 1959.
- La existencia de infraestructuras y servicios adecuados a la demanda.
- La política estatal, que construyó infraestructuras y llevó a cabo una intensa propaganda, aunque sin atender a sus impactos medioambientales.
La Crisis del Modelo Turístico Tradicional
Entre 1973 y 1985, el turismo español experimentó una crisis debido a:
- La crisis económica mundial motivada por la subida del precio del petróleo, que afectó a la demanda turística.
- Problemas en la oferta turística española: precios más altos debido a la inflación y al aumento de los salarios, sin un incremento paralelo de la calidad.
- Falta de adaptación en el servicio, las infraestructuras y el cuidado del medio ambiente.
- Escasa diversificación de las modalidades turísticas.
- La aparición de nuevos destinos turísticos competidores.
La Reconversión Hacia un Nuevo Modelo Turístico
A partir de 1985, se recuperó el crecimiento del número de turistas y de los ingresos gracias a:
- El ingreso de España en la Comunidad Europea.
- El crecimiento del turismo interno.
- La reconversión hacia un nuevo modelo turístico, basado en la calidad y la sostenibilidad.
El nuevo modelo turístico se caracteriza por una oferta de calidad, mejor repartida en tiempo y espacio. Se busca reducir la dependencia exterior y conseguir la sostenibilidad medioambiental.
Factores Clave del Nuevo Modelo Turístico:
- La calidad de la oferta, basada en la mejora del servicio y las infraestructuras.
- La diversificación de la oferta, que debe explotar la variedad de recursos naturales y culturales.
- Promoción del turismo como destino de calidad.
- La sostenibilidad medioambiental.
Esta reconversión turística aún no ha concluido, por lo que sigue predominando el modelo masivo de sol y playa.