Evolución Urbana: Morfología y Transformaciones de la Ciudad a Través del Tiempo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

La Ciudad Preindustrial: Herencia y Características

La herencia de la época preindustrial presenta algunas características distintivas:

  • Casi todas estaban rodeadas de murallas con finalidad defensiva.
  • El plano solía ser irregular.
  • La trama urbana era cerrada y en la edificación predominaban las casas unifamiliares.
  • Los usos del suelo eran diversos: comercios, talleres, etc.
  • Socialmente, en la ciudad coexistían diversos grupos, aunque existía una jerarquización.

Modelos de Ciudades Preindustriales

Ciudad Romana

La ciudad romana solía presentar un plano irregular con dos vías principales.

Edad Media

En la Edad Media se configuraron los cascos antiguos de la mayoría de las ciudades españolas.

Ciudad Musulmana

La ciudad musulmana tenía un núcleo principal amurallado.

Ciudad Cristiana

La ciudad cristiana también estaba rodeada de murallas.

Renacimiento

En el Renacimiento se crearon nuevos barrios de plano regular más allá de las antiguas puertas.

Barroco e Ilustración

En el Barroco y la Ilustración se embelleció la ciudad con la creación de calles amplias y rectas.

Transformaciones Urbanas en la Época Industrial

El Plano Urbano Industrial

En el plano urbano de la época industrial, deben destacarse:

  • Las reformas del siglo XIX y del primer tercio del siglo XX.
  • Los ensanches de calles y plazas.
  • La construcción de grandes vías.
  • Las políticas de renovación para obtener la máxima rentabilidad del suelo.

La Trama Urbana y Edificación

La trama se densificó en la época industrial para aprovechar más el espacio, y la edificación experimentó cambios significativos.

Usos del Suelo

El uso del suelo del casco antiguo experimentó una progresiva terciarización.

Aspectos Sociales

Socialmente, en el casco antiguo se acrecentó el proceso de segregación social.

Transformaciones Urbanas Actuales (Post-1975)

A partir de 1975, se inician políticas de rehabilitación integrada en el casco antiguo.

En el Plano Urbano

  • Se peatonalizan las calles.
  • Se ensanchan y ajardinan las plazas.

En la Edificación

  • Se conceden ayudas para la rehabilitación de viviendas privadas y edificios históricos.

Usos del Suelo

  • Se combina la defensa de los usos tradicionales con la implantación de actividades turísticas o culturales.

La Ciudad Industrial y el Ensanche Burgués

El ensanche burgués intentó dar respuesta al crecimiento de las ciudades de acuerdo con los intereses de la burguesía. Para ello, se derribaron las murallas.

El ensanche es un espacio nuevo que plasma las ideas de los burgueses.

Entradas relacionadas: