Examen 14 de OBL

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB


Una mezcla es la combinación de dos o mas sustancias en la q no se produce ningun cambio de tipo quimico y las sustancias conservan sus propiedades.
Homogeneas: no se diferencian sus componentes.
Heterogeneas: en las que se pueden diferenciar los componentes.

Tamizacion: es la separacion de las particulas de una mezcla de sustancias solidas en funcion de su tamaño.
Tamices: permiten pasar las particulas mas pequeñas y retiene las grandes.

Sistemas de tamizacion
- Un tamiz: se coloca el solido en el tamiz y se somete a un movimiento de vibracion suave con la mano.
- Varios tamices:
En cascada: se coloca un tamiz encima de otro de manera que el primer tamiz sea el de mayor abertura y el mas superior el de menor apertura.
En serie: los tamices se colocan en linea. El primer tamiz es el menor abertura de malla. Su rechazo se pasa al siguiente y asi sucesivamente.

Filtracion
La filtración es el proceso de separacion de las particulas solidas existentes en un liquido o en un gas mediante su paso a traves de materiales poroso como los filtros.
- Clarificante: se añaden proteinas para favorecer la filtración, luego se calienta para retener las particulas mas grandes.
- Microfiltracion: retiene bacterias
- Ultrafiltracion: se retienen proteinas y grandes polímetros
- Osmosis inversa: Se usa para obtener agua purificada y libre de pirogenos.

Tipos de filtración según material de fabricación:
- No ceder particulas de su composición al liquido filtrado
- Larga duracion para hacerlos mas rentables.
- Ser economicos
- No reaccionar con los componentes de la mezcla a filtrar
- Presentar gran poder de retencion.
De celulosa: tamaño poco variable, filtrar grandes volúmenes. Se presenta en discos, placas y laminas, pero sueltan fibras. Pueden ser conicos, plisados o planos.
Conicos: recoger la parte solida, su filtración es muy lenta.
Pliegues: cuando qeremos utilizar el filtrado liquido recogido para estudios posteriores.
Planos: para la filtración al vacio, embudo buchner.
De lana de vidrio: aspecto algodonoso y manipular con guantes.
Se coloca una pequeña porcion en el embudo, son termoresistentes y resistentes a acidos fuertes pero incompatibles con bases fuertes. Separar mezclas
De membrana: son polimeros de nailon y de otras fibras, muy porosas y se usan en filtración esterilizante y en ultrafiltración. Son muy fragiles y necesitan el uso de prefiltros para q no se obstruyan con particulas coloidales.
De teflón: son hidrofobos y se emplean para filtrar gases y aire.


Decantacion
La decantación es un metodo fisico de separacion de los componentes de una mezcla heterogenea de solido y liquido o dos liquidos que est basado en la diferencia de densidades de dichos componentes, de forma que la sustancia mas densa queda en el fondo del recipiente y la sustancia menos densa flota sobre la anterior.
Se puede realizar en el laboratorio de dos formas:
- Aplicando a los componentes de la mezcla solo la fuerza de la gravedad.
- El proceso de separacion se puede acelerar sometiendo la mezcla a una centrifugacion.

La destilación: es el proceso fisico utilizado para separar los componentes liquidos de una mezcla homogenea en funcion de sus distintos puntos de ebullición.
Destilacion simple: se emplea cuando la diferencia entre los puntos de ebullición de los componentes es grande, a mayor de 80ºC o cuando las impurezas son solidos disueltos en el liquido a purificar.
Precauciones:
- Nunca se debe poner en funcionamiento con el deposito donde se situa el agua a destilar vacio o insuficientemente lleno.
- Cualquier manipulación que se realice debe hacerse con el aparato desconectado de la red electrica.
- La recogida del agua destilada debe hacerse un recipiente perfectamente limpio y aclarado con agua purificada.
Destilacion fraccionada: se emplea cuando la diferencia entre los puntos de ebullición de los liquidos que se desean separar es muy pequeña y nose puede realizar esta separacion a traves de la destilación simple.
Destilacion al vacio: permite destilar liquidos a Temp. mas bajas q en la destilaciones anteriores con lo q evitan posibles alteraciones en sustancias termolabiles.

Obtencion de agua para laboratorio
El agua es uno de los productos q mas de usan en los laboratorios. Las principales son:
- Actua como disolvente de numerosas sustancias
- Se emplea en la preparación de los reactivos
- Se usa como control en el chequeo inicial de muchos aparatos de laboratorio.
- Se utiliza para realizar la limpieza del material.
Composicion del agua
- Sales inorganicas: proporcionan la dureza ( calcio, sodio, hierro …)
- Microorganismos: como bacterias, hongos, virus
- Compuestos organicos: generados por la actividad humana
- Materias en suspensión: lodo, dan turbidez al agua.
3 tipos de agua potable:
- Tipo 1: mayor pureza, se emplea para tecnicas de mucha sensibilidad como biologia molecular.
- Tipo2: menor pureza, para preparar reactivos para tecnicas muy sensibles
- Tipo 3: la de menor pureza, se utiliza para realizar analisis q no reqieran condiciones de alta pureza y limpiar el material, tambien para preparar reactivos es la mas generalizada.


Entradas relacionadas: