Examen de compean
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB
CRITERIOS PARA ESCOGER LOS DATOS EN CAJA NEGRA
Valores fáciles, valores típicos realistas, valores extremos, valores ilegalesTECNICAS QUE EMPLEA LA CAJA NEGRA
Análisis de valores limites y partición equivalenteLAS PRUEBAS DE CAJA BLANCA GARANTIZAN
Que se ejecutan al menos una vez todos los caminos de cada modulo, utiliza decisiones en su parte verdadera y falsa, se ejecutan todos los bucles y se utilizan las estructuras de datos internasGRAFO DE FLUJO
Representa el control del flujo del programa y se utiliza para trazar más fácilmente los caminos de esteCOMPLEJIDAD CICLOMATICA
Representa el número de caminos independientes del conjunto básico de un programaPRUEBAS DE CUBRIMIENTO
Ejecutar al menos una vez cada sentencia, se necesitan varios casos de prueba, determinar posibles caminos independientes, cada condición debe cumplirse en un caso y en otro no, es imposible cubrir el 100%, existen condiciones imposibles esto es código que nunca se ejecutaCONDICIONES SIMPLES
Es una variable lógica o una expresión relacionalCONDICION COMPUESTA
Formada por dos o más condiciones simples, operadores lógicos y paréntesisTIPOS DE BUCLES
Simples, concatenados, anidados y no estructuradosFASE DE PRUEBA SISTEMÁTICA
Son dos tipos: caja negra, aquí se prueba la funcionalidad del módulo sin atender a su contenido y caja blanca, se mira con lupa la estructura del código escritoDOCUMENTACION
Permite conservar la historia, facilitando la utilización por parte del usuario, disminuye los costos de operación y de ejecución del proyectoCARACTERISTICAS DE LA DOCUMENTACION
Debe tener el plan de prueba, casos de prueba, métricas, estadísticas y resúmenes, reporte de bugs y herramientas de pruebas y automatizaciónPLAN DE PRUEBA
Describe los métodos que se utilizaron para verificar que el software satisface las necesidades del cliente y la especificación del productoHISTORICO DE PRUEBAS
Documenta todos los hechos relevantes ocurridos durante la ejecución de pruebasINFORME DE INCIDENTE
Documenta cada incidente ocurrido en la pruebaPRUEBAS DE ACEPTACION
Tienen como finalidad validar que el sistema cumple con los requisitos básicos de funcionamiento esperado y permitir que el usuario determine la aceptación del sistemaCOMO SE CONSIGUE LA VALIDACION DEL SISTEMA
Mediante la realización de pruebas de caja negraCOMO FUNCIONA LA PRUEBA DE ACEPTACION
Funciona contra los datos de entrada, los resultados obtenidos se comparan con los resultados establecidos, si son correctos se pasa la prueba, si no el sistema puede aceptar o rechazar en las condiciones obtenidas por el usuario.PROPOSITO PRINCIPAL DE LAS PRUEBAS DE ACEPTACION
Es que una vez terminada con éxito la prueba, el usuario del sistema estará satisfecho con el resultado final.DEPURAR
Es librar a un programa de erroresFASES EN LA DEPURACION DE UN PROGRAMA
Fase 1.- el programa ya está prácticamente terminado y se somete a pruebas de laboratorio para comprobar que todo marcha sin errores, la realiza el propio programador antes de dar a conocer el productoFase 2.- cuando el programador cree que su programa ya esta presentable se procede a la distribución del producto a una seria de probadores seleccionados, son las denominadas beta.
Fase 3.- con la información, opiniones y sugerencias se procede a lanzar la primera versión pública, también denominadas versiones gamma
PASOS PARA LA DEPURACION DE UN ERROR DE SOFTWARE
Reconocer que existe un error, aislar la fuente del error, identificar la causa del error, determinar una solución para el error, aplicar la solución y probar el programaVALIDACION
Comprobar que lo que esta especificado es lo que el usuario realmente queríaLIMITACION DE CAJA NEGRA
No comprueban si el programa hace además cosas que no debería. No es suficiente con sólo pruebas de caja negraLIMITACION DE CAJA BLANCA
Lo que hace, lo hace bien, pero no hace lo que queríamos que hiciese. Necesitamos comprobar la funcionalidad con pruebas de caja negra.PRUEBA INTEGRAL
se refieren a la prueba o pruebas de todos los elementos unitarios que componen un proceso, hecha en conjunto, de una sola vez.TIPOS DE INTEGRACION
Integración descendente, se realiza de los módulos mas grandes a los más chicos.
Integración ascendente, se realiza de los módulos mas chicos a los más grandesDE QUE DEPENDE LA INTEGRACION
Depende de las características del software y, a veces, del plan del proyecto