Examen espermatozoides: marcadores y tinciones
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB
La presencia de un espermatozoide completo es la prueba irrefutable de semen.
Es muy común encontrar en las muestras fragmentos de espermatozoides, ya sean cabeza o cola, pero debido a la contaminación con la que generalmente se encuentran estos restos, muchas veces estos fragmentos pueden ser confundidos con esporas y bacterias.
Patologías:
Hay que tener en cuenta, que en ciertas patologías no se puede obtener espermatozoides en el examen microscópico, tales son los casos de: oligospermia, azoospermia, hipospermia, aspermia.
Marcadores:
Se han clasificado los marcadores del semen en tres grandes grupos:
- Marcadores que por su alta concentración, pueden determinarse fácilmente en manchas, frotis ó aspirado vaginal: Fosfoglucomutasa (PGM), La peptidasa A y la Fosfoglucoisomerasa (PGI).
- Marcadores que por su moderada concentración, y que puede determinarse solo en ciertas condiciones: Adenilato quinasa (AK), amilasa, esterasa D, glioaxalasa, glucosa 6 fosfato deshidrogenasa (G6PD), 6-fosfogluconato deshidrogenasa (6 PGD) y la transferritina.
- Marcadores de escaso valor, porque se hallan en concentraciones muy bajas en el semen: alfa-1-antitripsina, inmunoglobulinas (GM Inv), fosfoglucomutasa 3 (PGM 3) y la diaforasa espermática.
La colina seminal, también se encuentra en altas concentraciones, ésta puede ser precipitada utilizando agentes reactantes o mediante electroforesis, identificándose cristales de colina.
Examen espermatozoides o búsqueda de espermatozoides
Los espermatozoides son células móviles constituidas por una cabeza, cuello, cuerpo y cola con una longitud que varía de las 50 a 70 micras. Dado que los estudios de semen se realizan principalmente en base a la presencia de espermatozoides, es de cabal importancia el proteger las prendas que contengan a los mismos; Para una lectura microscópica más adecuada, los espermatozoides pueden ser teñidos con rojo nuclear rápido (nuclear fast red) más indigocarmin – acido picrico (picric acid – indigocarmine) denominada “tinción árbol de navidad”.
Es normal observar espermatozoides intactos (con cola) en vagina dentro de las 24 horas siguientes al acto sexual.
Tinciones para espermatozoides:
En la búsqueda microscópica de espermatozoides en muestras de hisopados (secreción vaginal, anal, bucal), prendas, etc., el método de elección es la tinción citológica “árbol de navidad” (nuclear fast red and picroindigocarmine). Aunque existen otros métodos de tinción descritos.
Factores que influyen en su determinación:
- De las circunstancias: tiempo transcurrido desde la eyaculación durante la agresión sexual hasta la recolección de la muestra.
- Del agresor: volumen de semen eyaculado.
- De la víctima: Dilatación del cérvix, cantidad y calidad del moco cervical (probables).