Examen de Ingeniería Civil: Preguntas y Conceptos Clave
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
Examen de Ingeniería Civil: Preguntas Tipo Test
Pliego de Condiciones
- Establece las condiciones de ejecución del proyecto.
- Incluye penalizaciones, recompensas, controles de calidad y normativas aplicables.
Estudios Geotécnicos
- Proporcionan información sobre las características del terreno.
- Permiten determinar la viabilidad del proyecto y el tipo de cimentación.
Compactación
- Proceso de eliminación de aire mediante acción mecánica.
- Aumenta la densidad y resistencia del suelo.
Impermeabilización
- Lechadas bituminosas: Utilizadas para impermeabilizar y restaurar pavimentos.
Mezclas Bituminosas
- Clasificadas según:
- Temperatura de puesta en obra
- Porosidad
- Tamaño del árido
Drenaje
- Subterráneo: Elimina agua de las capas inferiores del pavimento.
- Superficial: Pendiente de carretera, cuneta, etc.
Protección en Zanjas
- Respetar inclinaciones de talud.
- Usar estabilizadores y escaleras seguras.
Preguntas de Desarrollo
Pliego de Condiciones
- Establece la forma de ejecutar el proyecto, evitando interpretaciones diferentes.
- Incluye:
- Penalizaciones o recompensas
- Controles de calidad
- Normas y reglamentos aplicables
Estudios Geotécnicos
- Importantes para:
- Determinar la viabilidad del proyecto
- Seleccionar el tipo de cimentación
- Identificar posibles cauces antiguos o rellenos heterogéneos
Tipos de Sondeos
- Rotación: Evacuación del terreno en sentido ascendente.
- Percusión: Perforación mediante golpes verticales.
Ensayos de Suelos
- Proctor: Determina la relación humedad-densidad.
- Granulométrico: Distribución del tamaño de partículas.
- Límites de Atterberg: Cambios de comportamiento del suelo según el contenido de agua.
- Índice CBR: Relación entre la presión aplicada y la de una muestra de referencia.
Sistemas de Contención de Tierras
- Muro de escollera: Construido con rocas grandes.
- Muro de tierra armada: Refuerzo de suelo con elementos metálicos.
Acarreo
- Transporte de materiales dentro o fuera de la obra.
- Acarreo libre: Distancia máxima sin sobrecostos.
- Sobreacarreo: Distancia mayor que el acarreo libre, con costos adicionales.
Diagramas de Masas
- Herramienta para analizar el volumen de materiales transportados.
- Proporcionan información sobre:
- Compensación entre desmonte y terraplén
- Volumen total de material
- Distancia media de transporte
Obras de Canalizaciones
Indica cuatro aspectos: - Minimizar las roturas de los servicios existentes. - Acortar las perturbaciones al tráfico.- Reducir los peligros de accidentes. - Reducir impactos medioambientales adversos. Enumera y explica brevemente las diferentes fases u orden de los trabajos existentes. Marcado y retirada de la capa superficial, Excavación y entibación y Rellenos y Compactaciones