Excelencia Empresarial: Criterios Clave para el Éxito Organizacional
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB
Criterios Clave para la Excelencia Empresarial
A continuación, se presentan los criterios fundamentales que definen la excelencia en una organización:
1. Liderazgo
Este criterio se centra en la forma en que los líderes y el equipo directivo impulsan la misión y visión de la empresa. Esto implica el desarrollo de valores y sistemas esenciales para el éxito, demostrados a través de sus comportamientos y acciones.
2. Política y Estrategia
Este criterio aborda cómo la organización implementa su misión y visión, desarrollando una estrategia centrada en sus grupos de interés. Esto se logra a través de políticas, planes, objetivos y procesos que materializan la estrategia.
3. Personas
Este criterio se enfoca en cómo la organización gestiona y desarrolla los conocimientos de sus empleados, buscando maximizar su potencial, tanto individualmente como en equipo y a nivel organizacional. Se presta especial atención a la comunicación, la motivación, la recompensa y el compromiso de las personas.
4. Alianzas y Recursos
Las organizaciones excelentes planifican y gestionan estratégicamente las alianzas externas, proveedores y recursos internos para respaldar su política, estrategia y el funcionamiento eficiente de sus procesos. Se busca un equilibrio entre las necesidades actuales y futuras de la organización, la comunidad y el medio ambiente. Esto incluye las cooperaciones, asociaciones, recursos económicos-financieros, bienes materiales (activos), tecnología (I+D) y bienes inmateriales (información y conocimiento).
5. Procesos
Las organizaciones excelentes diseñan, gestionan y mejoran continuamente sus procesos para satisfacer a sus clientes y otros grupos de interés, generando valor. Esto abarca el desarrollo de productos y servicios, la producción, la distribución, la innovación y la gestión de la relación con los clientes.
6. Resultados
Este criterio se divide en varios sub-criterios que evalúan los resultados de la organización en diferentes áreas:
6.1. Resultados en los Clientes
Se refiere a la identificación estructurada de los clientes (por ejemplo, pacientes, familiares, administración en una entidad sanitaria) y la evaluación de su satisfacción. Proporciona información sobre la percepción de la organización y las demandas de los clientes.
6.2. Resultados en las Personas
El modelo de excelencia considera a las personas como un factor clave. Este criterio evalúa los logros de la organización en relación con sus empleados, utilizando medidas de percepción (encuestas, entrevistas) y de rendimiento (medidas de supervisión y predicción del rendimiento).
6.3. Resultados en la Sociedad
Se refiere a los logros de la organización a nivel social, ya sea local, nacional o internacional.
6.4. Resultados Clave
Se refiere a los logros de la empresa en relación con el rendimiento planificado.