Excelencia en el Turismo: Claves para un Servicio Impecable y Viajes Exitosos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Defectos a Evitar en la Gestión de Viajes

  • Timidez: La timidez impide tomar una decisión correcta o llevarla a cabo convenientemente.
  • Inseguridad: El profesional, al ser un conductor de personas, debe tener y aparentar seguridad en lo que dice, en lo que planea y en lo que hace.
  • Falta de flexibilidad: En un viaje puede ser necesario hacer cambios y adaptarse a situaciones inesperadas.
  • Parcialidad: Todos los viajeros deben ser tratados igual, evitando favoritismos y preferencias.
  • Falta de respeto: El profesional debe ser respetuoso y mantener una cierta distancia con los viajeros.
  • Actitud egocéntrica: Nunca debe mostrarse altanero, arrogante o egoísta.
  • Sequedad en la comunicación: Debe tratar de que su charla sea amena, sugestiva y esté plena de matices y recursos expresivos.
  • Desatención del grupo: Siempre debe estar atento a las más mínimas necesidades de los viajeros.

Recomendaciones para Profesionales del Turismo

  • Sea flexible; tenga en cuenta que ninguna gira es igual a otra.
  • Autoprepárese: Nunca acepte una gira si no está preparado para ella o si no tiene suficiente tiempo para prepararse.
  • Apréndase el recorrido; eso no es responsabilidad del chófer.
  • Cumpla con el horario planificado para el recorrido e informe al grupo cuando el programa esté atrasado o adelantado.
  • Sea amable.
  • No intime ni pretenda intimar con ningún miembro del grupo.
  • Nunca demuestre cansancio o indiferencia.
  • Vístase con profesionalismo.
  • Preséntese al chófer, si no lo conoce.
  • Ante todo, preséntese y presente al chófer a los pasajeros.
  • Informe al grupo sobre el recorrido antes de salir.
  • Informe la hora de regreso siempre que hagan una parada.
  • En los recorridos de ciudad, sitúese siempre de espaldas al objetivo que va a describir y de frente al grupo.
  • Tenga en cuenta que lo que no se ve, no se describe.
  • No abuse de recursos alternativos, tales como videos promocionales, películas, juegos de animación, etc.
  • No utilice chistes de mal gusto.
  • Jamás ridiculice a ningún miembro del grupo.
  • Ofrezca abundante información, pero de vez en cuando, permita que los viajeros descansen sus oídos y disfruten del paisaje.
  • Hable con elegancia, evite los vulgarismos.
  • Haga que su explicación sea elocuente y emotiva; logre que los turistas se sientan parte del sitio y lleguen, incluso, a evocar épocas pasadas.
  • Sea cuidadoso; tenga en cuenta que algunas frases, palabras y ademanes pueden resultar ofensivas o impropias para ellos.

Fases Clave de un Viaje Turístico

Preparación Profesional del Viaje

Debe comenzar con el examen conjunto del itinerario con la agencia de viajes para conocer las características del viaje, del grupo y su posible problemática. Si es la primera vez que el profesional realiza un circuito determinado, debe preguntar todo lo necesario a la agencia de viajes e incluso a algún compañero que ya lo haya realizado anteriormente. Luego, el profesional debe preparar el viaje auxiliándose de mapas, bibliografía y fichas técnicas.

Preparación del Equipaje Personal

En la elección del equipaje personal, el profesional debe considerar el clima, el tipo de circuito (puede incluir determinados actos sociales), el medio de transporte, la duración, etc. Es siempre aconsejable llevar ropa que se arrugue poco y seque rápidamente para poder estar siempre presentable. Es necesario incluir la documentación de viaje.

Recogida de la Documentación del Viaje en la Agencia de Viajes

Suele realizarse la víspera del viaje y debe ser comprobada detalladamente. Conviene llevar justificantes de los servicios contratados para casos de overbooking. La documentación suele incluir:

  • Lista de pasajeros.
  • Rooming list.
  • Cheques para gastos.
  • Hojas de diario para anotar las incidencias.
  • Mapas, folletos y documentación informativa del profesional.
  • Sobres y hojas informativas de la agencia de viajes para confeccionar carteles.

Entradas relacionadas: