Excitación y Conducción del Corazón: El Ritmo Vital

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Excitación Rítmica del Corazón

El corazón posee un sistema especializado para: a) generar impulsos que producen su contracción, y b) conducir estos impulsos.

Excitación y Conducción

El corazón bombea aproximadamente 72 litros de sangre por minuto.

Nodo Sinoauricular (SA)

En este nodo, ubicado en la pared superior de la aurícula derecha, por detrás y por dentro de la abertura de la vena cava superior, se genera el impulso nervioso.

Vías Internodales

Estas vías conducen el impulso del nodo SA al nodo AV.

Sistema de Excitación y Conducción

Nodo Auriculoventricular (AV)

Aquí, el impulso procedente de la aurícula se retrasa antes de pasar al ventrículo.

Haz Auriculoventricular (AV) o Haz de His

Este haz conduce el impulso de las aurículas a los ventrículos.

Fibras de Purkinje

Sus ramas derecha e izquierda conducen el impulso a todo el ventrículo.

Ritmicidad Automática del Corazón

La fibra cardíaca tiene la capacidad de autoexcitación. El nodo SA presenta esta capacidad en mayor proporción.

Retraso de la Transmisión en el Nodo AV

El nodo AV retrasa la transmisión del impulso cardíaco de las aurículas a los ventrículos. Esto permite que las aurículas vacíen su contenido en los ventrículos antes de que estos se contraigan. El retraso se debe a tres motivos:

  1. Las fibras son pequeñas, lo que disminuye la velocidad de conducción.
  2. El número de uniones a nivel de los discos intercalados entre células cardíacas es menor que en las fibras usuales del músculo cardíaco.
  3. Estas fibras están constituidas por un tipo de célula mucho menos diferenciada que la célula usual del músculo cardíaco.

Transmisión en el Sistema de Purkinje

Las fibras de Purkinje, que penetran en los ventrículos, son voluminosas y transmiten el impulso a una velocidad de 1.5 a 4.0 m/s (6 veces más rápido que lo usual). La transmisión en los ventrículos es inmediata.

Distribución de las Fibras de Purkinje

Nacen en el nodo AV y forman el haz AV. Se divide en dos ramas, derecha e izquierda, en el endocardio del tabique interventricular. Las ramas se difunden hacia el vértice del corazón y luego regresan a la base por la pared externa.

El Nodo SA como Marcapasos del Corazón

Normalmente, el impulso nace en el nodo SA. En circunstancias anormales, el impulso puede originarse en las fibras nodales AV o en las fibras de Purkinje. Si el estímulo nace en el nodo SA, la frecuencia cardíaca es de 70-80 latidos por minuto (lpm). El nodo AV, cuando no es estimulado desde el exterior, descarga a un ritmo de 40 a 60 lpm. Las fibras de Purkinje descargan a frecuencias entre 14 y 40 lpm.

El nodo SA controla la ritmicidad del corazón debido a que su frecuencia de descarga rítmica es mayor que la de cualquier otra parte del corazón (marcapasos).

Control de la Ritmicidad del Corazón

El sistema nervioso parasimpático se distribuye principalmente por los nodos SA y AV, menos por las aurículas y mucho menos por los ventrículos. La estimulación parasimpática libera acetilcolina, que disminuye la rapidez del ritmo del nodo SA y la excitabilidad de las fibras de unión AV, lo que ralentiza el impulso cardíaco hacia los ventrículos.

Un estímulo vagal muy enérgico puede bloquear completamente la transmisión del impulso cardíaco a los ventrículos. En este caso, los ventrículos dejan de latir durante 4 a 10 segundos, pero luego el haz AV desarrolla un ritmo espontáneo y produce una contracción (escape ventricular).

La estimulación de los nervios simpáticos libera noradrenalina, que aumenta la intensidad de descarga del nodo SA, la excitabilidad de los procesos cardíacos y la contracción de todo el corazón.

Entradas relacionadas: