Excreción en Plantas y Coordinación Nerviosa: Estímulos, Receptores y Neuronas
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB
Excreción en las Plantas
La excreción en las plantas, es decir, la eliminación de sustancias de desecho producidas por el metabolismo, presenta las siguientes características:
- El metabolismo de las plantas es menos activo que el de los animales.
- Las sustancias nitrogenadas son continuamente recicladas y reutilizadas en las plantas.
- Algunos procesos que podrían recordar a la excreción animal han sido seleccionados por la evolución y desempeñan funciones diferentes de la simple eliminación de desechos.
Actividades excretoras:
- La caída de las hojas o abscisión foliar (análoga a la muda de los artrópodos).
- La producción de aceites esenciales, látex y resina.
- La acumulación de algunas sustancias en forma de cristales, como el oxalato cálcico.
Funciones de Relación: La Coordinación Nerviosa
Mediante las funciones de relación, el organismo recibe información de las condiciones del medio que lo rodea y responde ante él.
Componentes del Sistema Nervioso
Los componentes clave en la coordinación nerviosa son:
- Estímulo: Factor físico o químico que desencadena una respuesta.
- Receptor sensorial: Célula especializada capaz de transformar el estímulo en impulsos nerviosos.
- Centro coordinador: Interpreta los impulsos nerviosos recibidos y elabora una respuesta.
- Órgano efector: Recibe los impulsos nerviosos del centro coordinador y ejecuta la respuesta al estímulo.
Las Neuronas
Las neuronas son células de forma generalmente estrellada, con un cuerpo celular que alberga el núcleo y prolongaciones de dos tipos:
- Dendritas: Prolongaciones numerosas y muy ramificadas.
- Axón: Prolongación única y larga que se ramifica solo al final.
Los axones conectan unas neuronas con otras y con los órganos efectores. Generalmente, están rodeados de una vaina de mielina, la cual se halla en el interior de unas células llamadas células de Schwann.
La vaina de mielina tiene una función aislante del axón. En los huecos existentes entre las células de Schwann (llamados nódulos de Ranvier) se produce una amplificación del impulso nervioso.
Los Nervios
Los axones, o fibras nerviosas, se reúnen en haces que se envuelven a su vez en tejido conjuntivo fibroso, formando los nervios. Los nervios que llevan los impulsos nerviosos desde los receptores sensoriales hasta el sistema nervioso central (SNC) se denominan nervios sensoriales o aferentes, y los que llevan los impulsos desde el SNC hasta los órganos efectores se denominan nervios motores o eferentes.