¿Existe la filosofía latinoamericana? Pensamiento y praxis
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB
José Pablo Feinmann
Temas:
- Pensamiento y praxis
- Un pensamiento situado
- ¿Hay una ontología de la periferia?
- América Latina y una praxis política diferenciada
1. Pensamiento y praxis
En el siguiente video se analiza esta interrogante de gran importancia: ¿existe la filosofía latinoamericana? La pregunta es esencial porque todo el curso que vinimos haciendo, todos los encuentros que tuvimos giraron alrededor del pensamiento latinoamericano y sus distintas encarnaciones en distintos procesos, en distintos personajes.
¿Qué es lo que diferenciaría a un pensamiento de una filosofía? Bueno, si nosotros habláramos con Heidegger o con Hans-Georg Gadamer, son personas que consideran que solo los alemanes pueden pensar-estaríamos evidentemente fuera de la filosofía. Heidegger dice: “la filosofía habla en alemán y cuando el resto de los pueblos quiere pensar, tiene que pensar en alemán”. Bueno, yo confieso que estoy liquidado porque siempre el alemán fue una batalla perdida para mí, como para muchos.
Entonces, la filosofía latinoamericana no importa que se llame filosofía o qué. Si los alemanes quieren tener una filosofía, que la tengan. Pero si la filosofía es “amor al saber”, la filosofía sería amor al conocimiento. Si el conocimiento no sirve para algo, no sirve para nada. Y ¿para qué tiene que servir el conocimiento? Este fue el gran aporte de Marx en las tesis sobre Feuerbach: uno tiene que conocer algo para transformarlo. O para dejarlo como está –que también es transformarlo, es no-transformarlo, validarlo como está- o transformarlo.
El conocimiento nunca es ajeno a la praxis. Uno conoce para actuar, lo cual es elemental. Y esto es filosofía, esto es pensamiento, todas las personas que nosotros tratamos a través de este curso y todos los movimientos sociales actuaron sobre la realidad porque pudieron pensar la realidad. Y la acción entre pensamiento y acción fue paralela, no se puede dar una cosa antes y otra después. En realidad, el pensamiento se desarrolla a través de la acción y la acción no es ciega, no hay acciones ciegas, la acción se piensa a medida que se realiza.
América Latina: un continente en constante devenir
América Latina es un continente que está en constante devenir, lo ha estado, es un continente que ha sido agredido desde tiempos inmemoriales y su verdadero pensamiento debe ser aquel que se constituyó para oponerse a todo proyecto que sojuzgara a América Latina. Entonces desarrollamos una teoría del pensamiento como conquista de la libertad. Esto es el pensamiento. El pensamiento es siempre crítico. En realidad, todo aquel ser que llega realmente a pensar no puede sino pensar críticamente. Es decir, asumirse él frente a una realidad a la que juzga con total libertad. Una realidad que no lo somete sino que él la piensa y la piensa para estar de acuerdo o no estar de acuerdo. Generalmente esa realidad trata de que el sujeto esté de acuerdo para someterlo, pero con mucha frecuencia –y es lo que hemos visto a lo largo de todas estas reuniones que tuvimos- los sujetos que han pensado libremente, pensaron libremente porque estaban en profundo desacuerdo con la realidad que vivían, y pensaron para transformarla.
La libertad como deseo de ser otra cosa
Nosotros, los americanos y latinoamericanos de hoy, la América Latina de hoy, no desea ser lo que es. Desea ser otra cosa. He aquí la libertad. La libertad es exactamente esto. No la libertad del mercado ni la libertad de los liberales, la libertad metafísica del sujeto. El sujeto es libre, cada uno de nosotros es libre, cuando llega a un punto en que dice: no, yo no quiero ser esto. Esto es lo que quieren que yo sea, pero yo no quiero ser esto, yo quiero ser otra cosa. Y voy a comenzar a ser otra cosa a partir de este mismo momento. Y voy a tratar de unirme a otras personas que también quieran ser otra cosa y ahí vamos a ver qué es lo que pasa, qué es lo que podemos hacer. Porque solo no voy a poder hacer nada. Pero, con otros, es posible.