Existencia de Dios y Creación según Santo Tomás
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB
La Existencia de Dios según Santo Tomás
Santo Tomás de Aquino argumenta la existencia de Dios a través de diversas vías:
Vías para Demostrar la Existencia de Dios
- Vía del ser supremo: Todas las personas son capaces de calificar acciones como mejores o peores, en tanto que existe un bien supremo con respecto al cual se puede juzgar todo lo demás. Ese bien supremo es Dios.
- Vía del gobierno del mundo: En el mundo, todo lo que acontece tiende a un fin. Dado que los objetos naturales irracionales tienden a un fin, ese fin ha tenido que ser impreso por una mente superior divina.
El Conocimiento de la Esencia de Dios
Con respecto a la esencia de Dios, Santo Tomás sostiene que solo podemos alcanzar un conocimiento analógico, basado en la semejanza o analogía de las criaturas con Dios.
Existen dos vías para acercarnos al conocimiento de la esencia de Dios:
- Vía afirmativa o de la eminencia: Cuando decimos algo de Dios, lo decimos en grado eminente; como por ejemplo, "Dios es la verdad suprema", "Dios es la bondad suprema", etc.
- Vía negativa: Podemos alcanzar alguna noción sobre la esencia de Dios mediante el conocimiento de lo que no es. Por ejemplo, podemos decir: "Dios no es finito, no es mutable, no es imperfecto", etc.
En Dios, la esencia y la existencia se identifican porque Dios es acto puro.
Esencia y Existencia
En referencia a los conceptos de esencia y existencia, Santo Tomás considera que Aristóteles no da una explicación de la existencia. Para Aristóteles, la esencia se corresponde con la forma, y esta con el acto.
Santo Tomás corrige las teorías de Aristóteles diciendo: hay que distinguir entre esencia y existencia.
- La esencia se corresponde con la materia y la forma, y se corresponde también con la potencia. Pero si esa potencialidad, esa esencia, no se lleva al acto, entonces la cosa no existe.
- Así, no solo nos preguntamos qué es la cosa, sino si la cosa existe. Hablamos no solo de su esencia, sino de su existencia. La existencia se corresponde con el acto.
La Creación según Santo Tomás
Santo Tomás entiende que toda la realidad es contingente y surge a partir del único ser necesario: Dios.
- Las criaturas no podrían existir si Dios no las hubiese creado, pero Dios podría existir igualmente sin el mundo.
- ¿Por qué ha creado entonces Dios el mundo? Para difundir su infinita bondad.