Existencia Humana: Respuestas de la Ciencia y la Religión al Propósito de Vida

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

El Enigma de la Existencia Humana: Visiones Científicas vs. la Perspectiva Religiosa

¿Qué diferencia la respuesta que otorga la religión frente a la cuestión existencial del ser humano, de las soluciones que proponen las ciencias positivas como el Evolucionismo Científico, el Marxismo y el Psicoanálisis Freudiano?

Las Respuestas Inmanentistas al Sentido de la Vida

En primer lugar, el Evolucionismo Científico, el Marxismo y el Psicoanálisis Freudiano abordan la cuestión existencial del ser humano desde una perspectiva de reducción inmanentista. Esta problemática fundamental, inherente a la existencia humana, se centra en la búsqueda de sentido de la vida y en cómo afrontar las tres grandes incógnitas: la vida, la muerte y la convivencia.

El Evolucionismo Científico

Desde el Evolucionismo Científico, se propone una solución a las tres problemáticas clave: la vida, la muerte y la convivencia. La solución a la vida y su monotonía radica en la conciencia de que, aunque el individuo perece, la esencia evolutiva persiste y se transforma, trascendiendo la mortalidad individual. En cuanto a la muerte, se integra como parte natural del ciclo evolutivo. Respecto a la convivencia, esta perspectiva sugiere que la naturaleza misma es la que selecciona, eliminando la necesidad de una competencia individual encarnizada, ya que la ley natural se encarga de la supervivencia y adaptación de la especie.

El Marxismo

La propuesta del Marxismo aborda estas problemáticas cuando el ser humano deja de concebirse como un individuo aislado y se comprende de manera transindividual. Desde esta óptica, el género humano como colectivo no perece, no experimenta la monotonía existencial ni compite ferozmente con otros. Al trascender la individualidad y reconocerse como parte de una totalidad social, se encuentran soluciones a la vida, la muerte y la convivencia, enfocándose en la transformación social y la liberación colectiva.

El Psicoanálisis Freudiano

Finalmente, la perspectiva Psicoanalítica Freudiana ofrece una solución a estas tres grandes problemáticas cuando el individuo acepta que su deseo narcisista debe mantenerse en equilibrio con la realidad que se le presenta. La comprensión y gestión de los impulsos internos y su confrontación con las exigencias del mundo exterior permiten al individuo encontrar un sentido y una forma de afrontar la vida, la muerte (a través de la aceptación de la finitud) y la convivencia (mediante la sublimación y la adaptación social).

La Perspectiva Trascendente de la Religión

A partir de estas explicaciones, podemos establecer una clara diferencia entre las propuestas de estos tres enfoques, enmarcados en la reducción inmanentista, y la propuesta de la religión. La religión encuentra el sentido de la existencia humana en la trascendencia, es decir, al reconocer la existencia de un ser superior que se sitúa en un plano distinto al humano. Este reconocimiento permite que la vida adquiera un significado profundo, llevando al ser humano a encontrar un propósito fuera de sí mismo.

De esta manera, la vida, la muerte y la convivencia dejan de ser problemáticas inherentes a la existencia individual para convertirse en componentes integrales de un sentido trascendente y superior. La fe y la conexión con lo divino ofrecen una visión donde estas experiencias humanas se insertan en un plan mayor, dotándolas de un significado que va más allá de la inmanencia terrenal.

Conclusión: Inmanencia vs. Trascendencia en la Búsqueda de Sentido

En resumen, mientras las perspectivas científicas y filosóficas como el Evolucionismo, el Marxismo y el Psicoanálisis buscan soluciones al enigma de la existencia humana dentro de los límites de la realidad inmanente (ya sea a través de la biología, la sociedad o la psique), la religión propone una respuesta que trasciende estos límites, apelando a una dimensión superior. Esta distinción fundamental entre la inmanencia y la trascendencia define las diferentes vías por las cuales el ser humano intenta comprender y dar sentido a su propia existencia.

Entradas relacionadas: