Éxito Épico: Resumen Detallado de los Cantos VII, VIII y IX de la Eneida
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB
Eneida: Cantos VII, VIII y IX – Resumen Detallado
Canto VII: La Guerra se Desata
Eneas vuelve de los infiernos y da sepultura a su nodriza. Comienza la narración de las aristeias de distintos reyes en batallas sangrientas. Se describe el Lacio, gobernado por Latino, cuya esposa es Amata y su hija Lavinia. Turno es un pretendiente de Lavinia, pero un prodigio indica que ella debe casarse con un extranjero que dominará la urbe. Otro presagio señala que Lavinia será ilustre, pero traerá guerras a su pueblo.
También se comen las mesas al final de sus trabajos. Eneas envía a sus embajadores a realizar ofrendas, quienes reciben hospitalidad y responden preguntas. Se le ofrece a Eneas la mano de Lavinia. Juno decide provocar una guerra entre latinos y troyanos. La Furia Alecto se dirige a Amata, quien ya deseaba que Turno fuese su yerno. La furia le incita ánimos perversos y a hablar con su esposo. Cuando Latino no cede, Amata esconde a su hija en los montes y dice consagrarla al culto de Baco. Las demás madres latinas se unen a ella.
Luego, la Furia visita a Turno, disfrazada como una sacerdotisa del templo de Juno. Aunque al principio Turno se resiste, cuando la Furia revela su verdadera forma y le arroja una antorcha oscura al pecho, Turno convoca a sus compatriotas. Latino inicialmente se niega a declarar la guerra, por lo que Juno abre las puertas del templo de la guerra. Se presenta un catálogo con la presentación de Turno en armas. Allí aparece Camila, una amazona.
Correspondencia con el Canto 1: Se reproducen inversamente los hechos.
Canto VIII: Alianzas y Armas Divinas
Eneas se duerme y en el sueño se le aparece el dios del río Tíber, quien lo anima afirmando que ha llegado a los lugares señalados. Al despertar, Eneas encuentra una puerca parida (profecía de Heleno). El dios le aconseja recurrir a Evandro, rey de los árcades, un pueblo en guerra incesante con los latinos. Al llegar a la ciudad de Evandro, conocen a este y a su hijo Palante, y forman una alianza. Evandro explica la razón por la cual los árcades honran a Hércules (Caco). Venus le pide a Vulcano que le fabrique armas a su hijo. Evandro pide a los dioses vivir solo si ha de ver de nuevo a Palante, y morir de inmediato si su hijo tiene que morir en los combates en que va a meterse. Evandro cae desvanecido.
Casco, la espada portadora de los hados, una loriga de bronce luciente, las grebas y la lanza, y un escudo donde Vulcano había esculpido la historia de la estirpe futura de Ascanio: las guerras y las glorias de Roma. Rómulo y Remo, el rapto de las sabinas, la guerra con Porsena. Catilina sufriendo el castigo a su perversidad, y Catón, otorgando derechos a los piadosos. En el centro, se ve un mar de hinchadas olas de oro, cercado por delfines de plata. Cleopatra convoca a los suyos con el sistro de Egipto. Y dioses monstruosos se enfrentan a los dioses de Roma.
Correspondencia con el Canto 6: Terminan con una revelación del futuro romano.
Canto IX: La Batalla por el Campamento Troyano
Es un canto de guerra. Juno manda a Iris a convencer a Turno de atacar a los troyanos, quien intenta incendiar las naves troyanas. Para su desgracia, las naves se salvan gracias a que estaban protegidas por los dioses y se convirtieron en deidades marinas. Niso tenía sed de gloria, por lo que junto con Euríalo parten a buscar a Eneas. Casco de Mesapo. Turno y los teucros logran penetrar en el campamento. Turno queda del lado del campamento troyano y los troyanos deciden resistir hasta que Turno, vencido por los golpes, se arroja en la corriente del río, que lo conduce con sus compañeros nuevamente.
Correspondencia con el Canto 5: Intervención de Juno por medio de Iris – intento de incendiar las naves - Niso y Euríalo.