El Éxito y Fabricación del Plástico: Proceso, Ventajas y Desafíos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

¿Cuáles son las razones del éxito del plástico? ¿Cuál es su principal inconveniente?

Razones del éxito:

  • Bajo precio de la materia prima utilizada en su fabricación.
  • Facilidad para construir con él todo tipo de formas.
  • Permite un buen acabado final.

Inconveniente:

El reciclado de muchos plásticos es difícil y todavía no está generalizado.

La fabricación de un objeto de plástico: pasos y procesos

La fabricación de un objeto de plástico sigue tres pasos principales:

  1. Diseño del molde

    Un molde es una pieza, normalmente de acero o aluminio, que sirve para dar forma al plástico. El diseño de los moldes lo realizan ingenieros y técnicos especialistas utilizando programas de dibujo por ordenador, también llamados CAD (del inglés computer-aided design, diseño asistido por ordenador).

  2. Fabricación del molde

    La fabricación de un molde consiste en ir arrancando partículas metálicas de una pieza de aluminio o acero hasta darle la forma necesaria. Esta operación se denomina mecanizado.

  3. Fabricación de la pieza

    El plástico que se utiliza como materia prima proviene de la industria química y su presentación más usual es la de granulado, aunque también se puede encontrar en otras formas, como polvo o pastas. Se obtiene a partir del petróleo, el gas natural o el carbón.

    El granulado se introduce en máquinas especializadas, como la máquina de inyección, que se encargan de darle la forma del producto diseñado. El proceso de fabricación suele tener cuatro fases: fusión del plástico, introducción en el molde, enfriamiento y extracción de la pieza de plástico del molde.

Preguntas Frecuentes sobre la Fabricación de Plástico

¿Qué quiere decir CAD? ¿Para qué se utiliza en las empresas de fabricación de plástico?

  • CAD (del inglés computer-aided design, diseño asistido por ordenador).
  • Lo utilizan los ingenieros para diseñar el molde mediante el programa.

¿Qué es un molde? ¿Cómo se fabrica?

  • Un molde es una pieza, normalmente de acero o aluminio, que sirve para dar forma al plástico.
  • Fabricación del molde: Consiste en ir arrancando partículas metálicas de una pieza de aluminio o acero hasta darle la forma necesaria. Esta operación se denomina mecanizado.

¿Qué materia prima se utiliza para fabricar objetos de plástico? ¿De dónde proviene?

  • Gránulos de plástico.
  • Del petróleo, gas natural o del carbón.

¿En qué consiste la fabricación por compresión?

Se coloca plástico en un molde de acero y se calienta para que se vuelva pastoso. Con una prensa hidráulica se aplica presión para que el plástico tome la forma del molde. A continuación, se deja enfriar y se extrae del molde. Se usa mucho para las piezas que tienen que resistir altas temperaturas, o deban ser buenos aislantes eléctricos.

¿En qué se diferencia la fabricación por extrusión y la de inyección? ¿Qué tipos de objetos se fabrican mediante extrusión?

La diferencia principal radica en la etapa final del proceso. En la extrusión, el producto se saca a través de una boquilla para darle forma continua. En la inyección, el material se inyecta a presión en un molde, donde se enfría y solidifica.

¿Por qué la técnica de fabricación por inyección es la más usada?

Permite realizar formas complicadas con medidas muy precisas. Hay numerosos ejemplos: platos, vasos de camping, carcasas…

Entradas relacionadas: