Exocitosis, Autofagia y Heterofagia: Procesos Clave en la Dinámica Celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

La exocitosis es un proceso característico de células secretoras (como, por ejemplo, las productoras de hormonas, las neuronas, las células del epitelio digestivo, etc.).

La liberación de moléculas al exterior celular por exocitosis supone la fusión de la membrana de la vesícula con la membrana plasmática, de la cual terminará por formar parte. Las vesículas con las sustancias que serán secretadas proceden del aparato de Golgi (1), quien se encarga de empaquetar estas sustancias.

Autofagia: Digestión Interna Celular

La autofagia es un proceso que consiste en la digestión de materiales procedentes del interior celular. Permite la destrucción de estructuras celulares sobrantes u obsoletas y la supervivencia en condiciones de ayuno, en las que la célula debe nutrirse a sus propias expensas. El proceso se inicia cuando el orgánulo que va a ser destruido es rodeado por membranas procedentes del RE y se forma un autofagosoma (5), que luego se fusionará con un lisosoma dando lugar a un autofagolisosoma (6).

Los acontecimientos posteriores serán idénticos a lo que sucede en los procesos de heterofagia.

Heterofagia: Incorporación y Digestión de Material Externo

En aquellas células que realizan fagocitosis, las sustancias endocitadas quedan recogidas en el interior celular en unas vesículas llamadas fagosomas (7). Éstos se unen a los lisosomas (2), que son vesículas llenas de jugos digestivos, y se forman los fagolisosomas (6), donde el alimento es convertido poco a poco en sus componentes más sencillos. Cuando los productos de la digestión ya son solubles en agua, atraviesan la membrana de la vacuola digestiva y se incorporan al citosol. Las sobras indigeribles son eliminadas por un mecanismo de exocitosis porque la vacuola (cuerpo residual) se fusiona con la membrana plasmática y se abre al exterior.

Autolisis: La Autodestrucción Celular

La autolisis o autodigestión celular ocurre al romperse las membranas del lisosoma, liberando sus enzimas, las cuales se activan comenzando a digerir el citoplasma y demás orgánulos citoplasmáticos, ocasionando la muerte de la célula. Esto sucede en ciertos procesos patológicos, en la eliminación de células dañadas y en la regresión tisular (cuando los tejidos corporales regresan hacia un tamaño menor).

Entradas relacionadas: