Exotismo en el Romanticismo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

1. Romanticismo: Orígenes Y Características
-Primeras manifestaciones en Inglaterra y Alemania, se extendió por Francia, Italia y España.
-Se fragmentó en distintas corrientes que se agrupan (posromanticismo).
-Reivindicación del yo; Objetivo de expresar los tormentos del corazón y del alma; Busca la evasión y el embelesamiento en el ensueño, lo sublime, el exotismo y el pasado.
Rasgos:
a)El mal del siglo: designa el estado de incertidumbre e insatisfacción de los escritores románticos. La incertidumbre procede de la desconexión entre las esperanzas y la realidad, y se manifiesta en un estado de melancolía perpetuo.
b)Importancia del yo: escritor se complace en analizar y presentar sus estados de ánimo y muestra tendencia al análisis del paso del tiempo y recuerdos.
c)Búsqueda de evasión: escritor quiere huir de un presente que no le gusta, por lo que el viaje se convierte en uno de los grandes temas de este movimiento.
d)Inferioridad y espiritualidad: tres tendencias: intimidad, espiritualidad y aspiración al infinito. El Romanticismo se siente atraído por lo que tiene aires de iluminismo, esoterismo y ocultismo.
e)Interés por los valores patrióticos y nacionales: interés por el pasado de los pueblos y la recuperación de sus raíces. Con la filosofía de Herder: cada nación es un organismo dotado de un espíritu propio que se desarrolla a lo largo del tiempo, pero sin modificar su esencia.
-Desde el punto de vista formal, el Romanticismo liberó la creación literaria de la coacción de las reglas.
-Muchas formas literarias entraron en decadencia en el período Romántico.
-El lenguaje literario abandonó los artificios expresivos de origen mitológico, se aproximaba a la realidad y vida.
-El objetivo primordial era conmover.

2.PRERROMANTICISMO. STURM UND DRANG (Tempestad e Ímpetu)
-Corriente a la vez política y literaria.
-Destacaba la superioridad de los sentimientos y exaltaba las emociones, prefiriendo la pasión a la razón.
-Presentaba la Revolución Francesa como un modelo y consideraba la libertad y los derechos humanos como valores esenciales.
-Buscaba la emancipación del individuo.
-Johan Christoph: Los Bandidos; Don Carlos. // Johan Wolfgang: Los sufrimientos del joven Werther; Fausto.

3.1.Poesía Romántica ALEMANA
-Había tenido un precedente Strum und Drang
3.1.1.Hölderlin:
-Comparte con el clasicismo su gusto por la belleza de la forma y la exaltación del mundo griego.
-Es Romántico su sentido místico de la naturaleza, así como de los elementos del panteón y las imágenes cristianas.
-Obras: Hiperión o el ermitaño de Grecia // La muerte de Empédocles.
3.1.2.Novalis:
-Su obra es a la vez literaria, poética y filosófica. La mayor parte de estas notas se recogen en la obra El Borrador General.
-Textos poéticos: Cantos espirituales; Los Himnos a la noche.
-Su obra maestra en prosa: Enrique de Ofterdingen.
3.2.Poesía Romántica INGLESA
3.2.1.Precedentes: 
-Poeta que marca la entrada al Romanticismo es William Cowper, sus versos tienen una melancolía religiosa. Escribe poesía de motivos íntimos.


Entradas relacionadas: