La Expansión Colonial Europea del Siglo XIX: Reparto Global y Rivalidades Imperiales
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4 KB
El Reparto del Mundo: La Era del Imperialismo (1870-1914)
Hacia 1870, las grandes potencias europeas habían extendido su influencia hasta controlar vastos territorios en África y Asia, gran parte de las islas del océano Pacífico y Oceanía, así como amplias zonas de América del Norte. La colonización del continente africano fue particularmente rápida; en apenas 30 años, casi toda África había sido conquistada, con la notable excepción de Liberia y Abisinia (actual Etiopía).
El choque de intereses entre las potencias rivales impulsó la convocatoria de la Conferencia de Berlín (1884-1885). En este crucial evento, se definieron las normas para la ocupación territorial y se delimitaron las zonas de influencia que cada potencia europea podría reclamar, buscando evitar conflictos directos.
La Expansión en Asia y las Guerras del Opio
Gran parte del continente asiático también fue ocupado por potencias europeas occidentales, además de Rusia, EE. UU. y Japón. China, con su inmenso mercado, se convirtió en un objetivo primordial para todos. Las célebres Guerras del Opio forzaron la apertura de algunos puertos del Imperio Chino y facilitaron la entrada de intereses occidentales en la explotación de sus riquezas. Esta intromisión extranjera generó una fuerte resistencia, manifestada en diversas revueltas sociales, como la protagonizada por los Bóxers.
Los Grandes Imperios Coloniales
El Imperio Británico: Dominio Global y Rutas Marítimas
En el siglo XIX, Gran Bretaña consolidó el mayor imperio colonial del mundo, controlando estratégicas rutas comerciales marítimas con bases en el Atlántico, el Índico, el Pacífico y el Mediterráneo.
Estrategia Británica en África
En África, los británicos intentaron formar un imperio continuo de norte a sur, que se extendiera desde El Cairo hasta la Ciudad del Cabo, un ambicioso proyecto conocido como la "línea roja".
La Joya de la Corona: La India
La principal colonia británica fue la India, considerada la "Joya de la Corona". Los ingleses rivalizaron con Francia por la anexión de Birmania y con Rusia por el dominio de Afganistán y el Tíbet. Con una numerosa población, la India se convirtió en un vasto mercado para los productos británicos y en una importante proveedora de materias primas esenciales para la industria metropolitana.
El Imperio Francés: Presencia en África y el Sudeste Asiático
El segundo gran imperio colonial era el de Francia, que se estableció en diversas zonas, pero con especial énfasis en África del Norte y el Sudeste Asiático.
Expansión Francesa en África
El proyecto francés de ocupar un vasto territorio africano de este a oeste topó con los intereses británicos en Sudán. Esta rivalidad entre ambos países provocó el Incidente de Fachoda (1898), un conflicto militar en el que finalmente se impusieron los británicos. Sin embargo, Francia consolidó su dominio en una amplia zona que se extendía por Marruecos, Argelia y Túnez, y más al sur en las denominadas África Occidental Francesa y África Ecuatorial Francesa.
Indochina Francesa: El Sudeste Asiático
La presencia francesa en el Sudeste Asiático, iniciada a mediados del siglo XIX, se amplió con el establecimiento de una serie de protectorados que conformaron la Indochina Francesa, abarcando territorios como Vietnam, Camboya y Laos.