Expansión Rápida Palatina: Tipos de Disyuntores y Protocolo de Uso
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB
**Aparatos de Expansión Rápida de la Sutura Palatina (Disyuntores)**
El objetivo de la **disyunción de la sutura palatina** es lograr una expansión transversal paralela de ambos segmentos del maxilar. Esto no solo amplía la base del maxilar, sino que también amplía el piso de las fosas nasales. Cada milímetro de expansión posterior produce 0.7 mm de longitud de arcada.
Indicaciones
- Niños y jóvenes con una discrepancia transversal de más de 5 mm.
- Mordidas cruzadas bilaterales.
- Labio y paladar fisurado con inhibición del crecimiento del maxilar.
- Corrección de inclinaciones axiales de dientes posteriores.
- Mejoría de maloclusiones de clase II al permitir el avance mandibular.
- Preparación en casos quirúrgicos.
- Tratamientos de clase III en dentición mixta.
Se utiliza un aparato con un **tornillo especial** en el centro, que se suelda a bandas. El maxilar superior se puede expandir hasta 10 mm, formándose temporalmente un diastema entre los incisivos centrales. Después de la expansión, el aparato debe permanecer en boca de 8 a 10 semanas hasta que la sutura se consolide. Se requiere una fase de retención de 3 a 4 meses para estabilizar el resultado logrado.
Tipos de Disyuntores
Disyuntor Haas
Se compone de cuatro bandas colocadas en los primeros molares y primeros premolares. Un tornillo central está incorporado y unido a las bandas mediante una estructura de alambre que ocupa la superficie bucal y lingual de los dientes posteriores.
Disyuntor Hyrax
A las bandas de los primeros molares y premolares se suelda una porción de alambre que recorre la cara lingual, así como un tornillo central, lo más cerca posible del paladar. Se necesitan modelos con cuatro bandas. El tornillo debe quedar bien profundo y centrado. Los alambres conectores se guían hacia las bandas, se doblan y se unen entre los primeros premolares y los primeros molares para mayor estabilidad. Registros necesarios: impresión superior de arrastre con bandas.
Disyuntor de Cementado Directo (McNamara)
No lleva bandas. En su lugar, se construye una estructura de alambre que recoge las caras linguales y vestibulares de los sectores posteriores, a la que se suelda un tornillo central. Las piezas dentales van recubiertas de una capa de acrílico a modo de férula, que se cementa desde el molar hasta la mitad del canino. Impide la erupción de las piezas. Registros necesarios: dos modelos (superior e inferior) y mordida en relación céntrica.
Colocación del aparato McNamara
- Probar el aparato sin cementar en la boca.
- Rellenar el aparato con el material de cementado.
- Colocar en boca y presionar.