Expansión, Sociedad y Legado Cultural de la Antigua Roma
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB
Expansión y Transición de la República al Imperio Romano
Durante la República, Roma extendió su territorio primero por la península Itálica, luego por las tierras del Mediterráneo occidental y finalmente el poder romano se extendió por los territorios del Mediterráneo Oriental, lo que supuso el dominio de todos los territorios del Mediterráneo a los que llamaban Mare Nostrum. Finalmente, las luchas internas acabaron con la República que, tras el asesinato de César, desapareció instaurándose un nuevo sistema político conocido como Imperio.
El Imperio Romano
El Imperio se inicia tras el asesinato de César y después de una lucha civil tras la cual el sobrino de César, llamado Octavio Augusto, es nombrado emperador. Durante el imperio, Roma instauró su lengua, el latín. Al final, los romanos encargaron a jefes y soldados extranjeros contratados como mercenarios que terminaron conquistando el imperio.
Estructura Social Romana
En Roma había grandes desigualdades sociales. La sociedad se dividía en dos grandes grupos:
A) Los hombres libres:
Por un lado, estaban los ciudadanos que poseían derechos políticos, en los que se incluían los patricios que tenían poder y riqueza, y los plebeyos (masa popular que no poseían ni poder ni riqueza). Por otro lado, estaban los no ciudadanos que eran extranjeros que vivían en las provincias, pero que eran libres aunque no podían intervenir en el gobierno.
B) Esclavos:
Eran personas que carecían de cualquier derecho, incluida la libertad, que sus dueños podían comprar, vender o utilizar para cualquier cosa. Estaban también los prisioneros de guerra. Un esclavo podía convertirse de nuevo en hombre libre si su dueño le daba la libertad, tras lo cual se convertía en un liberto.
Legado Cultural Romano
De la cultura romana han surgido los pilares fundamentales:
- Del Latín: lengua oficial de Roma que dio origen a muchas lenguas actuales llamadas románicas como el español, italiano, francés, etc.
- Las leyes romanas, o derecho romano, son la base del derecho actual e incluso muchas siguen en vigor.
- Arte: los romanos imitaron modelos de Grecia, buscando la belleza, pero introducen una nueva aplicación, el retrato, en el que ya no idealizan a la persona representada, sino que la representan como es en la realidad.
- Arquitectura: los romanos siguen técnicas clásicas, pero construyen edificios con una finalidad práctica, es decir, útiles como circos, coliseos, teatros, templos, etc. Destacaron en la construcción de infraestructuras urbanas como alcantarillado, conductos del agua, pavimento de las calles, etc. y también construyeron calzadas que recorrían el imperio.
- La Religión: la religión romana era politeísta y los romanos hicieron suyas las creencias de los pueblos conquistados. La única religión que no fue aceptada fue la cristiana que defendía la existencia de un solo Dios, y fueron perseguidos para exterminarlos, aunque al final se convirtió en la única religión oficial, pasando de ser perseguidos a ser perseguidores.
Dioses Romanos
Júpiter (Zeus), Juno (Hera), Minerva (Atenea), Diana (Artemisa), Neptuno (Poseidón), Marte (Ares), Venus (Afrodita), Mercurio (Hermes).