El Expansionismo de las Potencias del Eje (1935-1942): De Etiopía a Stalingrado

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

El Pacto de Stressa y la Invasión Italiana de Etiopía

En la Conferencia de Stressa, Italia firmó un pacto con el Reino Unido y Francia para frenar las ambiciones alemanas sobre Austria y su política de rearme. Este momentáneo aislamiento alemán se consolidó con un pacto de asistencia mutua entre Francia, Checoslovaquia y la URSS en caso de agresión alemana.

Sin embargo, a partir de 1935, la política de Mussolini dio un giro. Incrementando la agresividad de su política exterior, Italia invadió Etiopía en 1935, lo que provocó la condena de la Sociedad de Naciones. Esta condena llevó a la salida italiana de la Sociedad de Naciones y del Pacto de Stressa.

El Expansionismo Alemán en 1938

En marzo de 1938, tras un golpe de estado organizado por los nazis austriacos con apoyo alemán, las tropas alemanas cruzaron la frontera austriaca. Poco después, un plebiscito estableció la unión de Austria al Reich.

Checoslovaquia: Desmembramiento en dos etapas

En primer lugar, Hitler exigió, bajo la amenaza de la guerra, la incorporación a Alemania de la región fronteriza de los Sudetes, poblada por germano-hablantes y donde también existía un partido extensión del nazi. Francia e Inglaterra no se atrevieron a oponerse a este chantaje y, en la conferencia internacional que se convocó en Munich en septiembre, abandonaron a Checoslovaquia en la creencia de que, tras anexionar los Sudetes, Hitler rebajaría su agresividad.

La Iniciativa del Eje en la Guerra (1939-1942): Frentes y Batallas

Las Ofensivas Alemanas: La "Guerra Relámpago" (1939-1941)

El anticuado ejército polaco, sin apoyo directo de Francia e Inglaterra, tuvo que capitular en menos de un mes (27 de septiembre de 1939). Antes de la capitulación, la URSS ya había ocupado el este del país, además de los Países Bálticos, y había comenzado una ofensiva contra Finlandia.

Entre julio de 1940 y enero de 1941 se produjo la Batalla de Inglaterra, que, a pesar de suponer grandes daños para las principales ciudades británicas, fue frenada por la RAF, infligiendo graves pérdidas a la aviación alemana.

En junio de 1941, se inició una ofensiva sorpresa del ejército alemán contra la URSS (Operación Barbarroja) con el objetivo de destruir rápidamente la resistencia soviética y hacerse con los enormes recursos del país.

A finales de 1942, la guerra cambió de signo: la ofensiva alemana de verano contra la ciudad de Stalingrado terminó en una derrota total en enero de 1943.

Entradas relacionadas: