Las Expediciones de Cristóbal Colón: Un Recorrido por sus Primeros Viajes

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Primer Viaje de Descubrimiento de Cristóbal Colón

El 3 de agosto de 1492, la expedición de Cristóbal Colón zarpó del puerto de Palos de Moguer. Se dirigió a las Islas Canarias, donde realizó reparaciones al timón de la carabela La Pinta y reemprendió su viaje hacia el oeste el 6 de septiembre de 1492.

En la madrugada del 12 de octubre, Colón llegó a una isla que sus habitantes llamaban Guanahaní, y la rebautizó como San Salvador. La isla se ubica en el archipiélago de las Bahamas, y hoy es conocida como Watling. En los días siguientes exploró otras islas cercanas a las que llamó Santa María de Concepción, Fernandina e Isabela. En todas encontró nativos taínos, pero el almirante los llamó «indios» creyendo que había llegado a las costas del continente asiático.

Segundo Viaje de Cristóbal Colón

El 25 de septiembre de 1493, se inició el Segundo Viaje de Cristóbal Colón. Volvió a zarpar, pero esta vez con diecisiete barcos (5 naves y 12 carabelas) y con mil quinientos hombres, con dirección a «las Indias» desde el puerto de Cádiz. Fue acompañado por el aragonés Fray Bernardo Boil, quien iba a cargo de algunos religiosos franciscanos. El Papa Alejandro VI (originario de Valencia, España) le había otorgado, a través de sus bulas papales, todos los poderes pontificios para erigir iglesias, predicar y aplicar las penitencias que encontrara convenientes.

Acompañaron a Colón en su viaje destacadas figuras como:

  • Pedro de Margarit: jefe militar de la expedición.
  • Miguel de Ballester: navegante.
  • Diego Colón: hermano de Cristóbal.
  • Miguel de Cuneo.
  • Diego Álvar Chanca.
  • Juan Ponce de León.
  • Antonio de Torres.
  • Pedro de Las Casas: padre de Bartolomé de Las Casas.
  • Juan de la Cosa.
  • Alonso de Hojeda.
  • Fray Ramón Pané: primer etnógrafo de América.

Tercer Viaje de Cristóbal Colón

El 30 de mayo de 1498, se inició el Tercer Viaje de Cristóbal Colón a América. Partió del puerto de Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, capitaneando ocho barcos con una tripulación de 226 personas. Los nombres de las embarcaciones eran: Santa Cruz, Santa Clara, La Castilla, La Gorda, La Rábida, Santa María de Guía, La Gaza y La Vaqueña. En este viaje, Colón llevó consigo a Bartolomé de Las Casas, quien después proporcionaría parte de las transcripciones de los Diarios de Colón.

Cristóbal Colón, en su tercer viaje, llevó su flota a la isla portuguesa de Porto Santo, tierra natal de su esposa. Después, navegaron hacia Madeira y pasó algún tiempo allí con el capitán portugués João Gonçalves da Câmara antes de navegar a las Islas Canarias y Cabo Verde.

Entradas relacionadas: